Israel extiende visas a extranjeros, incluyendo a colombianos, por su situación de seguridad
Según informó el Consulado de Colombia en Tel Aviv, se ha extendido automáticamente la vigencia de diversas categorías de visas hasta septiembre del año en curso.

Noticias RCN
10:23 a. m.
Ante el complejo panorama de seguridad que enfrenta Israel, la Autoridad de Inmigración y Población anunció, este 18 de junio, una medida especial para proteger la permanencia legal de los extranjeros en su territorio.
Autoridades en Israel extendieron visas para extranjeros
Según informó el Consulado de Colombia en Tel Aviv, se ha extendido automáticamente la vigencia de diversas categorías de visas hasta el próximo 10 de septiembre de 2025.
"La Autoridad de Inmigración y Población de Israel ha tomado la determinación de extender automáticamente la validez de las visas que estaban vigentes el 12 de junio de 2025 hasta el 10 de septiembre de 2025", indició la Cancillería de Colombia a través de su cuenta oficial en X.
La decisión aplica para todos aquellos cuyo permiso migratorio estuviera vigente al 12 de junio del presente año.
Entre las categorías beneficiadas se encuentran Visa de trabajo general (B/1), Visa de turista (B/2), Visa para voluntarios (B/4), Visa de residente temporal (A/1), Visa de estudiante (A/2), excluyendo a quienes laboran en el sector agrícola.
También la Visa para clérigos (A/3), Visa para acompañantes (A/4), Visa de residente temporal adicional (A/5), Programas DCO de reunificación familiar y asistencia humanitaria.
Cabe mencionar que esta prórroga se realiza de manera automática. Es decir, que los ciudadanos de estas visas no necesitan presentarse en ninguna oficina de inmigración para realizar trámites de renovación.
El Consulado colombiano también pidió a la comunidad mantenerse atenta a las directrices de las autoridades israelíes en caso de emergencias.
Para ello, recomendó visitar constantemente el Portal Nacional de Emergencias de Israel y descargar la aplicación móvil del Home Front Command, que permite recibir alertas en tiempo real.
Además, recordó que está disponible en su sitio web el Plan de Emergencia diseñado específicamente para orientar a los colombianos residentes en Israel en situaciones que requieran movilización, refugio o evacuación.