Internacionaloctubre 07, 2021hace 2 años

"Secreto de confesión", el argumento de los obispos en Francia para eludir escandalo de abusos

El jefe de los obispos aseguró que el secreto de confesión era "más fuerte que las leyes" ante el demoledor informe sobre los abusos sexuales a menores.

Jefe de obispo elude acusaciones de abuso por "secreto de confesión".Foto: Pixabay.

El gobierno francés indicó que convocará al presidente de la Conferencia Episcopal (CEF), monseñor Éric de Moulins-Beaufort, para pedirle explicaciones sobre su defensa del "derecho de confesión", incluso en casos de abusos a niños.

Le puede interesar: Papa Francisco expresó su "inmenso dolor" por las víctimas de abusos en Francia

El jefe de los obispos declaró el miércoles 6 de octubre, al día siguiente de un informe demoledor sobre los abusos sexuales a menores en la Iglesia francesa, que el secreto de confesión era "más fuerte que las leyes".

"Nada hay más fuerte que las leyes de la República en nuestro país", dijo el portavoz del gobierno Gabriel Attal, precisando que el presidente Emmanuel Macron pidió al ministro del Interior que lo convoque.

Una fuente cercana a Gérald Darmanin indicó a la AFP que el ministro "recibirá a principios de la próxima semana a monseñor De Moulins-Beaufort para pedirle explicaciones sobre sus declaraciones".

Lea también: Francia descubre el "infierno" de los abusos sexuales a niños en la Iglesia

La Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) cifró en 330.000 los menores agredidos desde 1950 por clérigos o laicos trabajando en instituciones religiosas en Francia.

Para evitar nuevos casos, el informe de la Ciase recomendó a la Iglesia que deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la justicia, entre otras propuestas.

Aunque el papa Francisco, que expresó su "vergüenza" por los abusos a niños en Francia, ha convertido la lucha contra esta lacra en una prioridad, siempre ha establecido una línea roja: el secreto de confesión.

Además: La iglesia católica y los casos de abuso a menores que han generado polémica

"Una información de 'delictum gravius' que se haya conocido en una confesión se encuentra bajo el secreto sacramental más estricto", reza un manual de 2020 del Vaticano para gestionar estos casos.

El respecto del derecho de confesión, uno de los siete sacramentos en la doctrina católica junto al bautismo o el matrimonio, excluye cualquier acusación a partir de una admisión hecha en el confesionario.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.