Luto en la música popular: Murió 'Paquita la del Barrio' a los 77 años
Francisca Viveros Barradas falleció el 17 de febrero de 2025 en su hogar en Veracruz.
Noticias RCN
11:51 a. m.
Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana conocida por su estilo irreverente y sus letras combativas, falleció este 17 de febrero de 2025 a los 77 años de edad. La noticia de su muerte, ocurrida en su casa en Veracruz, fue confirmada por sus familiares a través de un comunicado en redes sociales, en el que pidieron respeto y privacidad en estos momentos de duelo.
“En este momento de gran dolor pedimos, de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir el duelo en privacidad”, se lee en el mensaje.
Los problemas de salud que marcaron sus últimos años
Francisca Viveros Barradas, su nombre real, había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. Su movilidad se vio afectada por dolencias en el nervio ciático, lo que la llevó a hacer presentaciones sentada en el escenario. Además, padecía afecciones pulmonares relacionadas con su prolongada exposición al humo en los palenques y otros escenarios donde construyó su carrera.
A pesar de estos problemas, Paquita se mantuvo activa en la música hasta sus últimos días. En 2023, anunció su retiro de los palenques con una emotiva presentación en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, aunque continuó participando en eventos y conciertos.
Una vida marcada por la lucha y la música
Nacida el 2 de abril de 1947 en Veracruz, Paquita creció en una familia de escasos recursos y desde joven encontró en la música un refugio. Su infancia estuvo llena de dificultades, incluyendo el hecho de que terminó la primaria a los 16 años debido a su situación económica.
En el amor, también enfrentó momentos duros. Su primer matrimonio fue con un hombre mayor, Miguel Gerardo, quien la engañó con otra familia, lo que la llevó a separarse y buscar un nuevo rumbo en la Ciudad de México. Ahí, trabajó en el restaurante La Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien la acompañó hasta su muerte en 1997. Sin embargo, su relación estuvo marcada por episodios de violencia, una situación que influyó en el tono de muchas de sus canciones.
Junto a su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas, pero tras una disputa, se separaron. A pesar de ello, ambas lograron reconciliarse antes del retiro de Paquita.
El legado musical de Paquita la del Barrio
Su carrera despegó en la década de los 80, cuando sus canciones comenzaron a resonar en la radio mexicana. Con temas como Rata de dos patas, Tres veces te engañé, Cheque en blanco y Me saludas a la tuya, se consolidó como una de las voces más queridas de la música ranchera y popular. Su estilo directo, con mensajes de empoderamiento femenino y denuncia contra el machismo, le ganó una base de seguidores leales en México y en la comunidad hispana de Estados Unidos.
Su frase “¿Me estás oyendo, inútil?” se convirtió en un símbolo de su actitud desafiante y fue adoptada por muchas mujeres como una expresión de resistencia contra relaciones abusivas.
A lo largo de su trayectoria, grabó más de 30 discos y recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en 2021.
La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana. Sus canciones seguirán sonando en cantinas, reuniones y conciertos, recordando su voz inconfundible y su mensaje valiente.
En su última presentación en Texcoco, se despidió con una frase que hoy cobra un significado especial: “Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo. Con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba”.