Estas son las principales medidas del primer año de gobierno de Milei en Argentina

La mayoría de sus actuaciones han sido en materia económica y para reducir el gasto del Estado.


Fue aprobado el paquete de reformas económicas de Milei
Foto: AFP

AFP

diciembre 08 de 2024
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer año de gobierno del presidente de derecha Javier Milei en Argentina estuvo marcado por un drástico ajuste del Estado, el mayor salto en la pobreza en dos décadas y una retórica beligerante que hizo voltear la cabeza del mundo hacia el país sudamericano.

Javier Milei, presidente argentino, despidió a su canciller por votar en contra del embargo a Cuba
RELACIONADO

Javier Milei, presidente argentino, despidió a su canciller por votar en contra del embargo a Cuba

Estos son los principales hechos que marcaron su primer año de gobierno:

Así fueron los primeros meses del gobierno de Javier Milei en Argentina

Milei asumió el mandato el 10 de diciembre de 2023 tras consagrarse presidente en balotaje por el 55% de los votos con un programa que prometía dolarizar la economía, controlar la inflación y obtener equilibrio fiscal mediante el recorte del Estado simbolizado en una "motosierra".

Tras su asenso, el peso se devaluó un 52% y la inflación salta al 25,5% en diciembre. En enero empieza a caer hasta marcar 2,7% en octubre. "Un milagro económico", definió el presidente.

Redujo de 18 a 8 los ministerios. Entre otros elimina Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología, Ambiente, Cultura y Mujeres. También el instituto de lucha contra la Discriminación y Xenofobia y el de defensa de los pueblos originarios.

Venezuela pedirá el arresto de Javier Milei, presidente de Argentina: ¿por qué?
RELACIONADO

Venezuela pedirá el arresto de Javier Milei, presidente de Argentina: ¿por qué?

Obtuvo en enero el primer superávit fiscal primario en más de una década (0,3% del PIB).

Paralizó los contratos de la obra pública y, a lo largo del año, eliminó más de 30.000 empleos estatales.

Envió al Congreso un ambicioso paquete con más de 600 reformas pero, sin mayorías, fracasó. Redujo el proyecto a menos de un tercio y obtuvo en junio su primer éxito legislativo con un texto que declaró la emergencia económica, le delegó facultades, impulsó la reforma del Estado y estableció un régimen de incentivo a grandes inversiones (RIGI).

Mantuvo controles de cambio y la apreciación gradual del peso al 2% mensual. Postergó indefinidamente su plan de dolarizar y lanza un amplio blanqueo de capitales para obtener divisas, fortalecer reservas del Banco Central y neutralizar ataques especulativos. El peso se fortaleció, Argentina se encareció en dólares y el poder adquisitivo se redujo.

Eliminó acuerdos que limitaban precios de alimentos y medicamentos. Liberó contratos de alquileres, seguros, servicios de telefonía e internet, medicina y educación privada. Redujo subsidios a las tarifas de energía eléctrica, gas, agua potable y transporte público. La pobreza aumentó a 11 puntos a 52,9% en el primer semestre -su mayor salto en dos décadas- y el consumo, la producción fabril y la construcción se desploman.

¡Video! Nicolás Maduro llamó al espíritu de Maradona para que asuste a Javier Milei: "Preséntate"
RELACIONADO

¡Video! Nicolás Maduro llamó al espíritu de Maradona para que asuste a Javier Milei: "Preséntate"

Limitó el financiamiento al Instituto de Cine y cerró la agencia de noticias estatal Telam.

Interrumpió la provisión gratuita de medicamentos oncológicos y la de alimentos a comedores populares mientras procede a auditarlos por meses. Recibió críticas de la Iglesia Católica cuando se descubrieron miles de toneladas de alimentos guardados en depósitos y a punto de vencer.

Las medidas en materia de seguridad tomada por Javier Milei como presidente de Argentina

Redujo entre enero y agosto en un 62% la tasa de homicidios interanual en la ciudad de Rosario (Santa Fe, norte), la más violenta del país.

Desreguló el mercado aéreo y firma convenio de cielos abiertos con nueve países. Impulsó la privatización de Aerolíneas Argentinas. "O se privatiza o se cierra", dijo.

Milei "oficializó" su relación con una presentadora de TV, ¿de quién se trata?
RELACIONADO

Milei "oficializó" su relación con una presentadora de TV, ¿de quién se trata?

Autorizó a las fuerzas federales a participar en controles represivos de protestas callejeras mediante un nuevo protocolo de seguridad que impide cortes de calles.

Vetó una ley que aumentaba las jubilaciones un 8% aduciendo que ponía en jaque su plan económico. Congeló un bono compensatorio para las jubilaciones mínimas. Redujo los medicamentos gratuitos para ancianos.

Compró a Dinamarca 24 aviones de combate. Estableció el secreto de Estado para las operaciones de compra de armamento.

Restringió por decreto el acceso a la información pública al dejar a criterio del gobierno la posibilidad de rechazar peticiones.

Vetó una ley para aumentar el presupuesto a las universidades. Reduce becas científicas.

Milei logró aprobación en el Congreso para su paquete de reformas económicas en Argentina
RELACIONADO

Milei logró aprobación en el Congreso para su paquete de reformas económicas en Argentina

En política exterior, se acercó a Estados Unidos e Israel. La mayoría de sus viajes fueron a cumbres de derecha o reuniones con empresarios tecnológicos como Mark Zuckerberg o Elon Musk.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Palestina

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

Estados Unidos

Comenzó la operación de deportación más grande de la historia en Estados Unidos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Dimayor ya reprogramó Unión Magdalena vs. Millonarios tras incidentes en Santa Marta

Dimayor tomó una drástica decisión después de la lamentable agresión que sufrió el plantel de Millonarios. Unión Magdalena quería jugar este fin de semana.

Turismo

¿Planeando su próximo viaje? Los 5 países más peligrosos para visitar, según inteligencia artificial

Si tiene planeado viajar en 2025, es importante que considere las recomendaciones de la inteligencia artificial sobre qué países evitar.


ELN

Presidente Petro ofreció universidad gratuita y trabajo social a jóvenes que dejen el ELN

Publican listado actualizado de nacionalidades que no necesitan visa para entrar a Estados Unidos

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado