Internacionalmayo 08, 2023hace 25 días

El sueño americano: kilómetros de angustia para lograr llegar a Estados Unidos bajo el asilo político

Son miles de migrantes, especialmente colombianos y venezolanos, los que recorren largos caminos para llegar a territorio norteamericano.

Momentos de angustia y desesperación se viven a diario en la frontera de Estados Unidos en donde miles de migrantes, especialmente colombianos y venezolanos recorren largos caminos en búsqueda de vivir el “sueño americano”. Son dramáticos los testimonios que se presentan en este territorio. Sin embargo, las personas que ya lograron cruzar la frontera en San Antonio, Texas están siendo admitidos para iniciar un proceso de asilo y son ayudados con comida, hidratación y ropa.
La mayoría han llegado luego de atravesar duras travesías por la selva y caminando por varios países. Uno de ellos, es Noel, un migrante venezolano que atravesó el río que separa a México de Estados Unidos y en entrevista con una corresponsal de Noticias RCN mencionó:

“Es una travesía muy fuerte, se ve mucho desastre y mucha gente muerta. Cómo te explicará tantas cosas que vi, pero para la gloria de Dios a mí no me pasó nada. Durante el recorrido me sentía enfermo, me daba fiebre y sentía que no podía más”.

Otras de las personas que corrieron con suerte fueron Juan Diego y Kleiber, quienes en el cruce por el río fueron admitidos por Estados Unidos. Al preguntárseles la razón del cómo llegaron respondieron: “A Dios por delante, es lo único que tenemos”.

Le puede interesar: Asilo político en Estados Unidos: ¿Cómo funcionará tras el levantamiento del Título 42?

Colombia es el segundo país con más migrantes hacia Estados Unidos

Según el informe de la Patrulla Fronteriza, se han registrado en lo corrido de 2023, 869.000 cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unidos, de los cuales 51.000 son colombianos, que intentaban ingresar a ese país ilegalmente. Del mismo modo, las autoridades mencionaron que tan solo el fin de semana del 5 al 7 de mayo, 26,000 migrantes fueron detenidos por cruzar de manera irregular.

En Texas las autoridades desplegaron unidades de la Guardia Nacional a los puntos más críticos y de acuerdo con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos, deben desplegar hasta 10.000 miembros de la Guardia Nacional y 1.200 soldados.

Lea además: Biden y López Obrador dialogarán sobre la crisis migratoria en la frontera

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.