Nicaragua otorgó asilo a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá

Nicaragua le otorgó el asilo al expresidente al no poder anular una condena de 11 años que pesa en su contra por blanqueo de capitales.


Ricardo Martinelli recibió asilo en Nicaragua
Ricardo Martinelli recibió asilo en Nicaragua / Foto: AFP.

Noticias RCN

febrero 07 de 2024
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, el expresidente panameño, Ricardo Martinelli, solicitó asilo a Nicaragua, luego de perder el último recurso para anular una condena de casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales.

Martinelli "solicitó Asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo", dice una nota enviada por la Cancillería de Managua a Panamá, que agrega que el gobierno del presidente Daniel Ortega decidió otorgárselo de inmediato.

El exmandatario de derecha (2009-2014) había iniciado el sábado su campaña a las elecciones presidenciales del 5 de mayo, un día después que la Corte Suprema publicara el fallo que rechazaba su último recurso judicial para anular la condena de cárcel.

Luego del fallo de la máxima corte el Tribunal Electoral debe formalizar su marginación de la contienda electoral.

Le puede interesar: El Papa Francisco se refirió a la ola de detenciones de sacerdotes en Nicaragua y pidió un diálogo

La condena de Ricardo Martinelli

Martinelli, de 71 años, fue condenado en julio pasado a 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

Este fallo de primera instancia fue ratificado en octubre por un tribunal de apelaciones, luego de lo cual Martinelli presentó un último recurso de casación para intentar anular la sentencia.

Martinelli fue juzgado por comprar en 2010, mientras era presidente, la mayoría de las acciones de Editora Panamá América con dinero proveniente del cobro de comisiones en obras de infraestructura.

Para esa adquisición se utilizó una parte de los 43,9 millones de dólares que distintas empresas depositaron en un complejo esquema de sociedades provenientes del pago de sobornos, hasta un 10% del monto de los contratos originales en obras públicas, según la justicia. 

Además, el expresidente enfrentará otro juicio en julio por el supuesto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.

Vea también: Persecución a Iglesia Católica no para en Nicaragua: feroz cacería a sacerdotes en fin de año

¿La Corte sacó a Martinelli de la carrera por la presidencia?

A pesar de sus líos judiciales, Martinelli sigue siendo muy popular en Panamá, según las encuestas. Otros postulantes a los comicios de mayo son el exmandatario Martín Torrijos (2004-2009) y el actual vicepresidente José Gabriel Carrizo, ambos socialdemócratas.

Martinelli calificó el fallo de la Corte Suprema como una "jugada salvaje e ilegal de último momento" para sacarlo de la carrera electoral dictado por "magistrados de pacotilla".

Además, pidió a sus seguidores que apoyen a su compañero de fórmula José Raúl Mulino si finalmente es inhabilitado como candidato a la presidencia por el tribunal electoral.

Lea, además: Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Ecuador

Alias Fito, el narcotraficante más peligroso de Ecuador, aceptó ser extraditado a EE. UU.

Guatemala

Comunidad enfurecida linchó a cinco presuntos ladrones en Guatemala

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Masterchef Celebrity Colombia

Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Un grupo de celebridades cometió trascendentales errores que los llevaron a estar en riesgo de eliminación.


Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?