"Nuestros corazones todavía sienten congoja"

Barack Obama hizo la declaración durante el discurso en honor a los fallecidos durante los ataques terroristas de septiembre de 2001.


Dos aviones hechos a mano fueron sobrepuestos en el monumento de las torres.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2013
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la fuerza militar "es necesaria", "pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos".
En una ceremonia celebrada en el Pentágono, en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, Obama rindió homenaje a las víctimas, a los servicios de emergencia y a los que "defienden a nuestra nación".
"Nuestros corazones todavía sienten congoja", dijo Obama en la ceremonia del Pentágono, donde el 11 S los terroristas estrellaron un avión de pasajeros en un ataque suicida.
"Rendimos honor a la grandeza de todos aquellos que respondieron de inmediato a los ataques", añadió el presidente.
"Y honramos la memoria de casi tres mil vidas inocentes perdidas y cuya pérdida todavía acongoja nuestros corazones", enfatizó Obama.
El mandatario señaló que los ataques terroristas pusieron a Estados Unidos en camino a "años de guerra, y hoy recordamos no sólo a quienes perecieron, sino a quienes defienden a nuestra nación".
"Nuestra fuerza es necesaria, pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos", continuó.
"Buscamos la colaboración y el respeto mutuo para hacer un mundo mejor, y en esa brega no debemos olvidar los valores fundamentales de esta nación", dijo el presidente de Estados Unidos.
En la mañana del 11 de septiembre de 2011 dos aviones comerciales, controlados por terroristas de Al Qaeda se estrellaron en los rascacielos gemelos del World Trade Center en Nueva York; otro destruyó parte del Pentágono, y un cuarto cayó en Pensilvania después de que los pasajeros batallaran con los terroristas.
En los peores ataques contra la población civil en la historia de Estados Unidos murieron más de tres mil personas.
Antes de su intervención en el Pentágono, el presidente, su esposa Michelle, el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill, conmemoraron el aniversario con un minuto de silencio en el jardín de la Casa Blanca.
Las ceremonias en el Jardín de la Casa Blanca y en el monumento a los caídos en el Pentágono se iniciaron con toque de campana y continuaron con un minuto de silencio, discursos, y la lectura de los nombres de las víctimas.
En el sudoeste de Pensilvania una ceremonia de menos de veinte minutos incluyó la colocación de una ofrenda floral y la lectura de los nombres de los cuarenta pasajeros y tripulantes del vuelo 93 de United Airlines en Shanksville, donde se estrelló el avión. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

Chile

Cayó sanguinaria facción del Tren de Aragua en Chile vinculada al atroz crimen de Ronald Ojeda

Estados Unidos

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Miniso lanzó nuevas vacantes en Colombia en diferentes áreas: sueldos hasta de $15 millones

Miniso, la popular cadena china de tiendas, anunció la apertura de 48 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.

Champions League

Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

París Saint Germain dejó en grandes problemas al Manchester City para avanzar a la siguiente ronda de la Champions League.


Las Hermanas Brígidas llegaron al país en busca de cimentar un monasterio y trabajar en su carisma

“Para mi amado hijo”: el desgarrador mensaje que escribió la madre de Miguel Ángel Díaz tras su muerte

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?