Internacionalagosto 17, 2021hace 2 años

ONU solicita prohibir la expulsión de afganos en varios países

El alto comisionado de la ONU pidió a la comunidad internacional aportar todo el apoyo a los afganos, por el "riesgo inminente" en su país.

La ONU solicitó que se prohíba la expulsión de afganos en varios paísesFoto: Pixabay

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió este martes 17 de agosto, que se prohíban las expulsiones de ciudadanos afganos hacia su país de origen, incluso la de aquellos cuya demanda de asilo fue previamente rechazada.

Lea además: El aeropuerto de Kabul refleja la desesperación que reina en Afganistán

A su vez, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió a la comunidad internacional que aporte todo su apoyo a los afganos que se hallan confrontados a un "riesgo inminente" en su país, bajo el nuevo régimen talibán.

"Debido al rápido deterioro de la situación en materia de seguridad y de Derechos Humanos en grandes partes del país y a la situación de emergencia humanitaria, el ACNUR insta a los Estados a poner fin a los retornos forzados de ciudadanos afganos" aunque "se haya determinado previamente que no requieren protección internacional" declaró una portavoz, Shabia Mantoo, durante una rueda de prensa en Ginebra.

"Desde principios de año, más de 550.000 afganos han sido desplazados al interior del país debido al conflicto y la inseguridad" destacó Mantoo.

Tras una rápida ofensiva, los talibanes tomaron el control de Kabul el pasado domingo 15 de agosto, lo que significó su retorno al poder en Afganistán después de 20 años.

En contexto: Crisis en Afganistán: estos son los hechos que han marcado dos días cruciales

El retorno de los talibanes provocó escenas de caos y pánico, sobre todo en el aeropuerto de Kabul, al que acudieron miles de personas, desesperadas por salir del país.
"El miedo que se ha apoderado de gran parte de la población es profundo, y, teniendo en cuenta el pasado, totalmente comprensible" afirmó un portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Colville, presente junto a la portavoz Mantoo.

Las promesas de los talibanes de amnistía general para los funcionarios y de respetar los derechos de las mujeres "deben ser cumplidas y de momento, estas declaraciones han sido acogidas con un cierto escepticismo" declaró Colville.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) más de 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Afganistán, de las cuales 10 millones de niños.

"UNICEF necesita tener acceso a todas estas personas y obtener garantías en materia de seguridad" para su personal humanitario, indicó el jefe de operaciones de UNICEF en Afganistán, Mustapha Ben Messaoud, en línea desde Kabul.

Vea también: Derechos de las mujeres en Afganistán están en riesgo tras regreso de los talibanes

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.