Polémica en Perú porque expresidente Vizcarra recibió vacuna anticovid en octubre

Mientras que medios locales califican de abuso de autoridad el hecho, él afirma que lo hizo siendo voluntario para probar la vacuna de Sinopham


Martín Vizcarra explicó las condiciones en las que fue vacunado
Foto: Pixabay / Presidencia de Perú (Twitter)

Noticias RCN

febrero 12 de 2021
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva polémica rodea al expresidente peruano Martín Vizcarraluego de que, este viernes, medios de comunicación de su país denunciaran que el dirigente recibió de manera anticipada la vacuna en contra del covid 19, afirmando que el proceso de inoculación del exmandatario se cumplió en octubre, mucho antes del inicio oficial del proceso de inmunización en ese país.

Según precisa el medio de comunicación Perú 21, un periódico local, el presidente Martín Vizcarra, quien llegó al poder en 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, fue vacunado en secreto el pasado mes de octubre, semanas antes de ser destituido a través de un proceso de vacancia que se surtió en el seno del Congreso de ese país.

En contexto: Anuncian extensión de la cuarentena obligatoria en Lima y otras regiones de Perú

Tras la publicación de este medio crece la polémica en Perú, pues algunos sectores consideran que Vizcarra, de 57 años de edad, abusó de su investidura para poder acceder de modo privilegiado a la vacuna.

Sin embargo, el exdirigente y actual candidato al Senado de Perú se pronunció para aceptar que ya fue vacunado, pero para rechazar las acusaciones de presunto abuso de poder. Dijo que su inoculación se presentó en el marco de los ensayos clínicos de la vacuna de origen chino Sinopham, proceso en el que él participó como voluntario junto a otros miles de personas.

Más noticias: Coronavirus en Colombia alcanza más de 6.000 nuevos casos este jueves

Contrario a los señalamientos de “vacunación abusiva”, Vizcarra calificó de “decisión valiente” el haber hecho parte de un ensayo científico requerido por la humanidad, exponiendo su bienestar a eventuales efectos adversos propios de un medicamento en proceso de desarrollo, e incluso confesó que participó incluso por sobre consejos de sus asesores que calificaron de “riesgoso” el hecho.

Sobre las razones por las cuales esa información no había sido pública, el expresidente afirmó que no incurrió en una anormalidad, recordando que los ciudadanos que hicieron parte del experimento “deben mantener reserva”, confesando a su vez que  su esposa también hizo parte del estudio de la farmacéutica china.

Vea más: Perú incluirá a migrantes venezolanos en su plan de vacunación contra el covid

Sin embargo, pese a su explicación, miembros de partidos que se opusieron a su mandato anunciaron que adelantarán un proceso que busque una sanción disciplinaria contra el ahora candidato al Congreso.

A su turno, la ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, también se pronunció, aduciendo que desde su despacho se desconocía que el expresidente había tomado parte en el ensayo de la vacuna, criticando su participación.

Lea además: Sagasti, el presidente de Perú será el primer vacunado contra el covid en su país

A la fecha, Perú ha reportado cerca de 1,2 millones de casos positivos de contagio, y ha lamentado la muerte de más de 43.000 personas por razones relacionadas con el virus, mientras que su proceso de inmunización está en marcha y ha permitido la inmunización de cerca de 35.700 personas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

Honduras

Accidente aéreo en Honduras: avión con 17 personas cayó al mar

Nicolás Maduro

La petición de Nicolás Maduro a la ONU tras la llegada de venezolanos a cárcel de El Salvador

Otras Noticias

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Este 25 de marzo se fijo la fecha de imputación de cargos para el exalcalde de Medellín y varios de los funcionarios que tuvo durante su mandato.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables