Internacionalfebrero 15, 2023hace 2 meses

Las preguntas más comunes que le hacen en migración al llegar a Estados Unidos

Al momento de llegar a Estados Unidos, los agentes de migración le harán preguntas que determinarán su ingreso al país norteamericano.

Preguntas en migración Estados UnidosFoto: Pixabay

Al momento de llegar a Estados Unidos en avión, todos los pasajeros de otros países tendrán que pasar por migración, y en este momento, tendrán que entregar su pasaporte con su visa, y estar preparados para contestar algunas preguntas.

El proceso puede llegar a ser demorado, dependiendo de la cantidad de personas que estén en migración, y algunas pueden llegarse a intimidar por las preguntas que les hacen. Cabe resaltar que estas podrán determinar quienes ingresan y quienes no al país.

Lea además: ¿Cuáles son las visas de EE. UU. que requieren verificación de redes sociales?

Es la labor de los oficiales de migración determinar la verdadera identidad de las personas que ingresan al país, y sus intenciones para hacerlo.

Las preguntas que hacen en migración de Estados Unidos

Esta es una lista de las preguntas más comunes que hacen los oficiales de migración en Estados Unidos. Es importante que las personas tengan las respuestas claras y verídicas.

  • ¿A dónde va?: importante que la persona tenga anotado o se aprenda el lugar donde se hospedará, ya que puede que le pidan información particular del lugar.
  • El motivo del viaje: según la visa que la persona tenga, sus planes deben coincidir con los permisos que el documento le otorga.
  • Personas con quienes se quedará: debe tener los datos de la persona que lo recibirá en Estados Unidos, en caso de que se quede en un domicilio particular
  • Tiempo que planea quedarse en Estados Unidos: la duración de la estadía debe ser proporcional a las actividades que va a realizar, sean de turismo o negocios. Recomendable mostrar los pasajes de regreso para corroborar la fecha.

Vea también: ¿Cuál es la diferencia entre solicitar asilo y refugio en Estados Unidos?

  • La última fecha que viajó a Estados Unidos: debe tener las fechas exactas, ya que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos tiene un registro de todas las entradas y salidas.
  • La cantidad de dinero que trae en efectivo: tener en cuenta que el límite es de 10.000 dólares.
  • Personas con las que llegue: en caso de viajar con pareja, hijos, familiares o amigos, debe justificar las razones de la visita con estas personas.
     
Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.