Reconstruyen la escena del crimen para esclarecer la desaparición y muerte de cuatro jóvenes en Ecuador
Las autoridades adelantaron esta labor para saber qué pasó con Saúl Arboleda, Steven Medina, Josué e Ismael Arroyo.

Noticias RCN
AFP
05:31 p. m.
La justicia en Ecuador reconstruyó la escena del crimen sobre la desaparición de cuatro menores.
Este caso se presentó en Guayaquil, suroeste del país; el 8 de diciembre de 2024. Un niño y tres adolescentes, identificados como Saúl Arboleda, Steven Medina (el más pequeño), Josué e Ismael Arroyo; desaparecieron mientras jugaban fútbol.
Menores desaparecieron y fueron encontrados muertos
Los jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada. En medio de las pesquisas, las autoridades encontraron días después sus cuerpos calcinados y con signos de tortura. Los cadáveres estaban cerca a una base de la Fuerza Aérea.
A los 16 uniformados vinculados a esta área y supuestamente implicados, los capturaron. En un principio, negaron su responsabilidad, pero la información revelada por las cámaras de seguridad demostró lo contrario. Al parecer, señalaron a los jóvenes como presuntos responsables de robar un vehículo.
En las últimas horas, las autoridades pusieron en marcha un operativo para reconstruir los detalles de este crimen.
¿Cuántas desapariciones hubo en Ecuador durante 2024?
Para ello, se tuvo en cuenta la ruta que presuntamente recorrieron los jóvenes. Los familiares de las víctimas participaron en el procedimiento. Ronny Medina, padre de Steven; le dijo a AFP lo siguiente: “Queremos saber sinceramente qué pasó, ¿por qué ellos actuaron así con los niños?”.
El operativo también contó con la presencia de los militares capturados, quienes estaban privados de la libertad en la cárcel de Latacunga. A medida que las autoridades trataban de descifrar el caso, uno de los señalados responsables narró lo que habría ocurrido.
A inicios de enero, Naciones Unidas condenó este crimen y pidió rapidez en las investigaciones: “La actuación de los responsables debe ser perseguida, investigada y sancionada con celeridad por las autoridades correspondientes”.
El tema de las desapariciones ha sido uno de los flagelos de la situación violenta que se vive en Ecuador en medio del estado de excepción.
A finales de enero, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) reveló que durante 2024 hubo 27 personas víctimas, entre las cuales nueve eran menores de edad.