Renunció el comisionado de derechos humanos del gobierno Bukele

El colombiano Andrés Guzmán, desempeñó su cargo durante dos años como comisionado de derechos humanos.


Foto: AFP

AFP

mayo 19 de 2025
05:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 19 de mayo renunció Andrés Guzmán, el comisionado de derechos humanos del presidente de El Salvador Nayib Bukele. El abogado colombiano, de 49 años, quien se desempeñaba en este cargo hace dos años, defendió en varias ocasiones en foros internacionales la metodología de gobierno de Bukele frente a los presuntos abusos en la “guerra” contra las pandillas de ese país.

Sin revelar los motivos de su decisión, Guzmán declaró que presentó su renuncia el pasado 15 de mayo y que esta fue aceptada al día siguiente.

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"
RELACIONADO

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

"He sido testigo privilegiado de una transformación histórica, observando cómo El Salvador transitó del caos y la desesperanza a convertirse en una referencia mundial de seguridad", afirmó.

En su carta publicada en la red social X, el ahora excomisionado indicó que la decisión no fue fácil y le expresó su admiración al presidente salvadoreño. “Sin embargo, como enseña otra regla esencial del poder, para alcanzar nuevas cumbres es necesario saber cuándo cerrar un capítulo y comenzar otro con visión estratégica y prudencia”, agregó.

Sumado a la carta enviada a Bukele, el abogado escribió en la publicación que es “consciente de que el camino hacia grandes cambios nunca es recto ni simple, pero siempre necesario”.

El comisionado renuncia en medio de las denuncias contra el gobierno de Bukele

La renuncia de Guzmán se produce en medio de la denuncia de nueve organizaciones de derechos humanos que aseguran que Bukele ha adoptado "un patrón autoritario frente al descontento social", tras el arresto de dos activistas.

Hasta el momento, la “guerra con las pandillas” ha dejado en detención a unas 86.000 personas sospechosas, de las cuales, aproximadamente 8.000 han sido dejadas en libertad por probar su inocencia, según Bukele.

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos
RELACIONADO

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos

Si bien, el mandatario ha ganado cada vez más popularidad por reducir la tasa de homicidios a cifras muy bajas históricamente en ese país, también ha sido constantemente criticado por aplicar métodos que según diferentes organismos atentan contra las políticas de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

Guatemala

Tres fuertes sismos sacudieron gran parte de Guatemala y El Salvador

España

Atracadoras colombianas engañaban a hombres en app de citas en España, los seducían y robaban

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

¿Juanfer se irá gratis del América? En Argentina cuentan todos los detalles de la operación

Todo parece indicar que Juan Fernando Quintero tiene todo listo para regresar a River Plate y estos son los detalles de la transferencia.

Inseguridad

VIDEO | Hombre drogó a una adulta mayor para robarle dinero, joyas y otros objetos valiosos

Las cámaras de seguridad registraron el robo. La mujer quedó vulnerable y tuvo que ser llevada a un centro médico.


Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Horóscopo de hoy: miércoles 9 de julio de 2025

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse