Rescatan a 200 murciélagos que iban a ser quemados para prevenir el coronavirus
En un comunicado, las autoridades de fauna de Perú anunciaron el rescate de 200 murciélagos que iban a ser sacrificados para “prevenir el coronavirus”.

En un operativo realizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor), se logró el rescate de aproximadamente 200 de estos mamíferos que iban a ser quemados por la comunidad.
Según los reportes, en el caserío Culden, Perú, los habitantes pretendían prenderles fuego a los animales para evitar la propagación de coronavirus en la zona.
Una vez realizado el rescate, el Serfor liberó a los especímenes en una caverna retirada de Culden para garantizar su protección.
Vea también: Así se prepara la sopa de murciélago a la que se le atribuiría el coronavirus
Adicionalmente, le aclararon a la comunidad que los murciélagos “no son los enemigos” y que, contrario a lo que se cree, resultan ser aliados para el control de las plagas y otras enfermedades; pues el 70% de ellos se alimentan de insectos.
A pesar de que los científicos creen que el virus nació en los murciélagos, todo apunta a que el verdadero transmisor del virus es el pangolín, un mamífero que habita algunas regiones de Asia.
Vea también: Este es el animal al que le atribuyen la transmisión del coronavirus