Internacionalnoviembre 16, 2023hace 15 días

Suspenden temporalmente la orden de silencio en contra de Donald Trump

Un juez de un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ordenó una suspensión temporal sobre la restricción de comentarios impuesta al expresidente.

Suspenden temporalmente la orden de silencio en contra de Donald TrumpFoto: AFP

En un reciente desarrollo legal, un juez de un tribunal de apelaciones en Estados Unidos emitió una suspensión temporal sobre la restricción de comentarios impuesta al expresidente Donald Trump en el marco de su juicio civil por fraude en Nueva York. Esta decisión surge como resultado de la apelación presentada por los defensores del exmandatario, quienes argumentaron que la orden de silencio parcial violaba su derecho a la libre expresión.

Origen de la restricción y multa a Trump

La restricción fue impuesta originalmente por el juez Arthur Engoron el 3 de octubre, luego de que Trump insultara al asistente principal del juez en un comentario publicado en su plataforma Truth Social. Además de la restricción fue multado con un total de 15.000 dólares por dos violaciones a dicha orden.

El juez David Friedman, encargado de la apelación, ha emitido la suspensión temporal al considerar los derechos constitucionales y legales en juego. La medida estará en vigor hasta que se celebre una audiencia para abordar el fondo del asunto.

Vea también: ¿Donald Trump cometió fraude financiero? Avanza el litigio contra el exmandatario en Nueva York

Otros juicios y órdenes de silencio contra el expresidente de EE. UU.

Este no es el único caso en el que Trump enfrenta restricciones de expresión. En otro juicio federal en Washington, relacionado con la conspiración para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, también se impuso una orden de silencio, la cual ha sido suspendida en apelación a la espera de una audiencia programada para el lunes.

La juez de distrito Tanya Chutkan, en un juicio separado, ordenó a Trump abstenerse de atacar públicamente a fiscales, personal de la corte o testigos potenciales. Esta medida se tomó debido a la preocupación de que la retórica incendiaria de Trump pudiera socavar el proceso judicial.

Le puede interesar: "Es una farsa": Donald Trump al inicio de su juicio por fraude civil

En medio de estas restricciones legales, Donald Trump, favorecido para la nominación presidencial republicana en las elecciones de 2024, continúa enfrentando múltiples acusaciones que incluyen fraude, conspiración y presunto mal manejo de documentos de alto secreto. Su futuro legal sigue siendo un tema de gran interés y debate público.

por:AFP

AFP

Agencia

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.