Venezuela vuelve a las urnas entre denuncias de la oposición y acusaciones de corrupción

Poco antes de las votaciones se conoció un video en el que el expresidente de Odebrecht en Venezuela afirma haber financiado una campaña política de Diosdado Cabello.


Foto: EFE

Noticias RCN

octubre 14 de 2017
10:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los venezolanos cumplen este domingo una cita con las urnas para elegir a los gobernadores de los 23 estados del país, en medio de la crisis política y económica que afrontan.

La oposición denunció la presencia en Caracas de "nicaragüenses expertos en técnicas de fraude", horas previas al inicio de los comicios. Según la Mesa de Unidad Democrática (MUD) estas personas promueven la práctica del ‘ratón loco’: "cambios bruscos de centros de votación (...), una técnica utilizada por el gobierno de Nicaragua para desconcertar a votantes opositores".

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cambió a tres días de la elección 274 centros de votación de 16 estados del país, alegando problemas de infraestructura.

Ante estos cambios, la MUD dijo haber diseñado un plan para trasladar a los votantes, exigió a Maduro la "expulsión inmediata de los asesores nicaragüenses" e instó a la OEA y gobiernos de la región pedir a Nicaragua "no entrometerse en Venezuela".

Candidatos opositores a las gobernaciones del estado Miranda y Táchira participaron en simulacros de traslado de los votantes.

Representantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, invitados por el CNE, aseguraron en Caracas que "el proceso electoral se va a llevar con absoluta transparencia y los resultados van a ser los adecuados".

La oposición pidió a sus simpatizantes registrar en imágenes cualquier irregularidad que observen en los centros de votación. "Saquemos nuestros teléfonos y nuestras camaritas y seamos los primeros reporteros de todo lo que está pasando a nuestro alrededor, que los funcionarios del régimen sepan que van a tener los ojos del mundo allí", dijo el primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara.

"Si usted ve a un miembro del Plan República -sistema de seguridad- portándose mal o sobrepasándose, grábelo y tómele fotos. Si usted ve a un funcionario del CNE (Consejo Nacional Electoral) haciendo algo irregular, grábelo y tómele foto", dijo Guevara.

Actualmente el chavismo tiene 20 gobernadores y la oposición tres, y según la firma Datanálisis ocho de cada diez venezolanos rechaza la gestión de Maduro.

Denuncias de corrupción

Poco antes de que iniciaran las votaciones, se conoció que Euzenando Prazeres de Azevedo, quien fue presidente de Odebrecht en Venezuela, dijo que la firma brasileña financió la campaña del dirigente chavista Diosdado Cabello en las elecciones regionales de 2008, en las que aspiraba a ser gobernador del estado Miranda.

Las declaraciones se observan en un video difundido por la exfiscal Luisa Ortega y grabado el 15 de diciembre de 2016. "Tengo una relación de candidatos a los que contribuimos de 2004 a 2013 e hice una lista con a varios candidatos aquí. Por ejemplo, en el municipio Los Teques o el candidato a gobernador (en 2008 al estado Miranda), señor Diosdado Cabello", confiesa Prazeres de Azevedo.

El objetivo era el de "mantener la fluidez de las relaciones a nivel municipal y estatal", a pesar de que eran entidades que no "tenían poder para intervenir en el proceso federal". Sin embargo, esas administraciones sí influían "en los procesos burocráticos" como la expedición de licencias ambientales o el cierre de calles, según explica Prazeres de Azevedo.

NoticiasRCN.com / Con información de AFP y EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Consulado de España dice que no tendrá servicio por día cívico

Ucrania

Trump y Putin sostendrán conversación clave sobre la guerra en Ucrania

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

Otras Noticias

Redes sociales

Expareja de James Rodríguez aseguró que no la está pasando bien

La empresaria abrió su corazón y habló de su estado de ánimo en una historia de Instagram. ¿Qué dijo?

Álvaro Uribe

"Hasta este momento es inocente": jueza del caso Álvaro Uribe Vélez

Se conocieron nuevos detalles de la audiencia que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos.


Colombia quiere hacer historia en Brasil: este es el resultado que predice la IA

A partir de esta fecha empezarán a regir las nuevas señales de tránsito en Colombia

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables