Capturan a hermana de líder social por falsas amenazas en El Salado, Bolívar
La detención de Yuranis Velásquez daría un giro en la investigación por las amenazas a líderes y habitantes de El Salado, Bolívar.
Noticias RCN conoció que fue detenida Yuranis Velásquez, hermana de la líder social Yirley Velásquez, esto en el marco de la investigación de amenazas a líderes sociales en El Salado, Bolívar.
La captura se llevó a cabo este 12 de marzo a las 6:00 de la mañana, según las autoridades, Yuranis Velásquez habría sido la persona que envió las amenazas a los líderes sociales y atemorizó a la población por la supuesta presencia de grupos armados que realizarían ataques contra los habitantes de la zona.
Aparentemente, el objetivo de la mujer era mantener el esquema de seguridad de su hermana. Un compañero de Velásquez también fue detenido.
En contexto: Once líderes fueron amenazados por grupos ilegales en El Salado
Temor por amenazas en El Salado
Las advertencias exigían a los defensores de los derechos humanos y algunos miembros de la comunidad que debían abandonar la zona, de no ser así, serían asesinados.
“Estamos para limpiar la comunidad de esta plaga de gente”, decían los panfletos que agregaban: “se van o vamos por ustedes en cualquier momento”. En el mensaje señalaban que algunos de los amenazados son “ladrones, drogadictos y expendedores de droga”.
Por esta situación, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación pidieron al Gobierno Nacional garantizar la vida de los pobladores.
Vea también: Temor aumenta en El Salado por nuevas amenazas contra miembros de la comunidad
Hasta este punto llegó el presidente Iván Duque para evaluar las condiciones de orden público, en compañía de las autoridades locales.
Estas intimidaciones también llevaron al gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff, a ofrecer una recompensa por información que permitiera identificar a los responsables del hecho.
¿Desplazamiento masivo?
Por este hecho, la Defensoría del Pueblo remitió una carta a la Fiscalía exigiendo celeridad en la investigación para esclarecer la situación en El Salado, mensajes que se intensificaron desde el pasado 15 de enero de 2021.
Le puede interesar: Defensoría pide a la Fiscalía celeridad en investigaciones por amenazas en El Salado
Incluso, según el defensor, ciudadanos del sector se dieron cita en repetidas ocasiones en la estación de Policía para exigir seguridad, debido a que incluso contemplaban un movimiento migratorio masivo.