Justiciaabril 07, 2021hace 2 años

Investigarán a Facebook por presuntas fallas de seguridad en Colombia

El anuncio fue dado a conocer por la Superintendencia de Industria y Comercio, que busca determinar cómo es el manejo de los datos de los usuarios en el país.

Investigan a Facebook por fallas de seguridadFoto: AFP.

La Superintendencia de Industria y Comercio dio inicio a una investigación en la que pretende comprobar si la compañía Facebook, propietaria de Mark Zuckerberg, incurrió en fallas de seguridad en su plataforma.

La entidad busca establecer si la empresa cumplió o no con el régimen de protección de datos, especialmente en lo que tiene que ver con los principios de seguridad, acceso y circulación restringida de información.

Le puede interesar: Colombia, el país latinoamericano del que más datos personales de Facebook se filtraron

Esta decisión fue tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio con base en las alertas internacionales emitidas por diferentes agencias de protección de datos, y la información pública del presunto incidente de seguridad que habría resultado en la filtración de datos de usuarios de 533 millones de cuentas de la red social.

Facebook cuenta con aproximadamente 2.700 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales casi 30 millones se ubican en Colombia.

Según la propia compañía, más de 100 mil millones de mensajes se comparten diariamente en sus plataformas. Este proceso se suma a las actuaciones iniciadas por varias autoridades internacionales, con el fin de obtener información sobre el presunto incidente de seguridad.

Filtraron datos de más de 500 millones de cuentas

En un foro de piratas informáticos fueron publicados los datos de más de 500 millones de usuarios de Facebook, surgidos de una filtración de 2019, incluidos direcciones de correo electrónico y números de teléfono, según confirmó la revista Business Insider el pasado sábado 3 de abril de 2021.

"Los registros de 533 millones de cuentas de Facebook acaban de ser revelados de forma gratuita", tuiteó Alon Gal, director técnico de la agencia contra el ciberdelito Hudson Rock el sábado por la mañana, criticando la "negligencia absoluta" de Facebook.

Lea además: Filtran datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas de Facebook

De acuerdo con la información publicada por Business Insider, algunos números de teléfono filtrados aún pertenecían a los propietarios de las cuentas de Facebook afectadas.

Se trata de datos antiguos "cuya filtración ya había sido reportada en los medios en 2019. Encontramos y reparamos este problema en agosto de 2019", explicó un portavoz de Facebook.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.