Para el Gobierno hay grupos armados que no quieren ni el proceso de erradicación ni el de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos Porque viven de la renta de la coca, pero insisten que el homicidio de líderes sociales no es sistemático.
“No se puede decir que es sistemático. Ha habido casos en los cuales hay personas que han estado vinculadas al proceso de sustitución voluntaria como el caso de Tarazá, pero evidentemente no es un solo patrón sino hay varias fuentes, así lo ha dicho el mismo fiscal”, aseguró Pardo.
Entre tanto, para las Farc es lo contrario y sí hay un patrón en los homicidios. “No lo estamos diciendo nosotros, los convoco a que miren todos los informes de organizaciones de bastante experiencia en el seguimiento de violaciones a derechos humanos, y encontramos un registro grande como una sistematicidad”, dijo Alape.
Desde la Agencia Nacional de Reincorporación hacen un llamado para proteger a líderes sociales y a los excombatientes.
“Pido también que revisen la experiencia del paramilitarismo. Hasta el año 2009 tuvimos casi 3.500 homicidios, eso no nos puede volver a pasar. Sería inaceptable”, señaló Joshua Mitrotti, director de la Agencia Nacional de Reincorporación.