Así será la nueva Justicia Penal Militar que ya no dependerá de Mindefensa
Se conoció el decreto que pone en marcha un revolcón en la Justicia Penal Militar. La promesa es que ahora será un sistema más autónomo e independiente.
Uno de los principales cambios que trae esta reforma es que la Justicia Penal Militar y Policial ya no dependerá del Ministerio de Defensa. Se convertirá en una unidad especializada autónoma e independiente.
La estructura será similar a de la justicia ordinaria, habrá un tribunal, jueces de ejecución de penas, de conocimiento, de control de garantías, un fiscal general penal militar e investigadores judiciales.
Vea también: Los principales retos que tienen las Fuerzas Armadas de Colombia, según Mindefensa
El decreto fue firmado por el presidente Iván Duque. “Los procesos investigativos y sancionatorios en el marco de la justicia penal militar no se verán como un privilegio sino como una exigencia a quien tiene el honor de portar el uniforme de la patria”, dijo.
Este revolcón a la Justicia Penal Militar permitirá que haya más garantías a los procesados y las víctimas, así como una cooperación entre la justicia ordinaria y esta.
Lea además: Los oficiales que están bajo la lupa de la Corte Suprema de Justicia
Hoy nace la Unidad Especial de Justicia Penal Militar, un compromiso de campaña que cumplimos. Esta jurisdicción requería armonizarse, tener independencia y dar el mensaje de garantía en investigación y juzgamiento castrense, con los más altos estándares y apego a la legalidad. pic.twitter.com/XT7uZB0WIW
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 14, 2021
¿Qué pasará con los casos que ya están en curso? Según indicó Jaime Perico, abogado experto en Justicia Penal Militar, “los procesos que se iban desarrollando continuarán con el mismo sistema anterior”.
Fabio Espitia, el exfiscal encargado, será el nuevo director de la Unidad Especializada de la Justicia Penal Militar y policial.

NoticiasRCN.com