Nacionaldiciembre 22, 2020hace 3 años

¿Cámaras en los cascos del Esmad? Las recomendaciones de la Defensoría para evitar violencia en manifestaciones

La Defensoría del Pueblo lideró una mesa de la que resultaron 33 sugerencias con las que esperan reducir los hechos violentos durante las protestas.

Son 33 las recomendaciones propuestas por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien lideró una mesa entre distintas entidades, en la que también hubo representantes de la sociedad civil, para garantizar el derecho a las manifestaciones.

Vea también: La explicación de la Policía a la Procuraduría sobre su accionar en protestas en Bogotá

La institución recalcó la idea de que están dirigidas a la Policía Nacional, la Fiscalía, La Procuraduría, el Ministerio de Educación, el Gobierno Nacional, inclusive la misma Defensoría.

“Fortalecimiento de los procesos de pedagogía, que tiene que ver con nuestras autoridades, nuestras unidades policiales y militares, pero también con ese actor fundamental como son nuestros líderes, lideresas y defensores de derechos humanos en los territorios”, detalló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Entre las recomendaciones está la necesidad en la inversión de tecnología para la plena identificación mediante videos y fotografías, de personas que puedan estar alterando el orden público. Además, como mecanismo de grabación dentro de las patrullas y medios de transporte.

Le puede interesar: Fuerza pública seguirá actuando ante vandalismo o violaciones de los derechos: Iván Duque

Asimismo, cámaras de grabación en los cascos del Esmad “con el fin de revisar la actuación policial antes y durante la protesta”. La investigación y sanción de miembros de la Policía que violen el derecho de los ciudadanos a grabar con sus celulares los incidentes, también está en la lista.

“Les recuerdan a la Procuraduría, Fiscalía y a la Inspección General de la Policía Nacional, que la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, están prohibidos sin excepciones”. También solicita acelerar las investigaciones sobre los actos de violencia denunciados, “exigiendo sanciones ejemplares para los motivadores”, puntualizó la Defensoría.

“Buscando precisamente plantear alternativas de solución donde, con éxito, hemos podido registrar que han sido escuchadas nuestras voces”, añadió Camargo.

Lea además: Gobierno solicitará a la Corte Constitucional revisión del fallo sobre garantías a la protesta pacífica

También se contempla solicitar a la Policía revisar el currículo académico de la Escuela de Formación para la capacitación de todo el personal en protocolos de actuaciones en manifestaciones públicas.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.