Nacionalabril 21, 2021hace 2 años

“Retrasos en distribución de vacunas ponen en riesgo a la humanidad”: Duque

El presidente Iván Duque les habló fuerte a las potencias y a las farmacéuticas para que la vida esté por encima de los intereses económicos ante la pandemia.

Iván Duque cuestiona retrasos en distribución de vacunasFoto: Presidencia de la República.

Al participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado a que todos los países desarrollados contribuyan a que haya una rápida y eficaz distribución de vacunas contra el covid-19 en todo el mundo.

“Los retrasos, las demoras, los incumplimientos o, sencillamente, el privilegio de unos pocos en estas materias pone en riesgo a la humanidad”, afirmó.

Vea también: Duque pidió a Estados Unidos ayudar a países sin vacunas contra covid-19

En el evento realzado en el Principado de Andorra, el jefe de Estado enfatizó que el riesgo por la demora en la distribución de las vacunas se evidencia en que el covid-19 es “un virus respiratorio agudo que va mutando constantemente y sus mutaciones pueden tornarse cada vez más desafiantes, incluso, al desarrollo mismo de las vacunas”.

“Las demoras que tengamos en la inmunización global se traducirán siempre en nuevas amenazas”, puntualizó el mandatario, y agregó: “Por eso instamos a que este proceso de distribución sea fortalecido”.

En ese contexto, recalcó que el 2021 debe ser el año en el que “tengamos esa gran aceleración” en la distribución de vacunas para llegar a la inmunización mundial contra el virus.

Lea además: ¿Cuánto tiempo necesitaría Colombia para alcanzar la inmunidad contra el covid?

Durante su intervención en la Cumbre Iberoamericana, Duque también hizo un llamado al fortalecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), porque “creemos que estas dos herramientas del multilateralismo son cruciales”.

Además, dijo que es necesario vincular a los sectores público-privados en el desarrollo de vacunas para los países de Iberoamérica.

“Nos parece necesario que fortalezcamos la capacidad científica y, también, integremos a los sectores públicos-privados para que podamos tener desarrollo propio de vacunas en nuestra región iberoamericana de manera que tengamos una capacidad rápida de respuesta”, concluyó.

Le puede interesar: Covax entregaría más de 2.000.000 de vacunas a Colombia antes de mayo: OMS

En el evento participaron el Rey de España, Felipe VI; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el jefe de gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot, y la ministra de Asuntos Exteriores de ese Estado, Maria Ubach, entre otros.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.