Nacionalabril 15, 2021hace 2 años

Presidente Duque descartó reapertura de la frontera con Venezuela

Colombia prorrogó en febrero el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales hasta el próximo 1 de junio, para evitar la propagación del coronavirus. 

Presidente Duque descartó reapertura de la frontera con VenezuelaFoto: AFP

El presidente Iván Duque descartó la posibilidad de reabrir pronto la frontera con Venezuela por los altos niveles de contagio de covid-19.

Colombia prorrogó a finales de febrero el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales hasta el próximo 1 de junio, como parte de sus esfuerzos para evitar la propagación del coronavirus. 

Vea también: Colombia mantendrá cerradas sus fronteras terrestres y fluviales hasta 2021

"Yo sé todas las urgencias también que tienen los temas de apertura de frontera. Pero también debemos ser en este momento especialmente cautos por la situación de gran incertidumbre y desconocimiento sobre los crecimientos exponenciales de la letalidad y también de la virocidad que tiene el covid-19 en este momento en Venezuela", dijo Duque.

"Por eso tenemos que actuar con responsabilidad, no desconociendo que esta es una frontera que se ha caracterizado por ser una frontera viva, pero también que tengamos esa prudencia, porque no queremos vivir en esta región situaciones como las que se están presentando en el hermano país", agregó durante una visita al departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela.

Le puede interesar: Migrantes recurren a trochas y pasos ilegales ante cierre de fronteras

Colombia es el principal destino para los emigrantes venezolanos que huyen de la prolongada crisis social y económica en la nación petrolera.

Actualmente más de 1,7 millones de venezolanos residen en Colombia, una cifra que puede aumentar en los próximos meses con la decisión del Gobierno de Duque de concederles un estatuto de protección temporal por 10 años.

Lea además: “El régimen ilegítimo de Maduro busca desviar la atención”: canciller de Colombia

Desde que comenzó la pandemia más de 2,6 millones de personas se han infectado y 67.199 han muerto en Colombia, mientras que se han aplicado 3,35 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 como parte del plan del Gobierno para inmunizar al 70% de la población durante 2021 y alcanzar la inmunidad colectiva.

NoticiasRCN.com - Reuters

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.