Nacionalfebrero 17, 2021hace 2 años

Medida de protección a 416 cuerpos que fueron hallados en cementerio de Puerto Berrío

Las autoridades identificarán los cuerpos, hallados en bolsas y baldes, e investigarán si fueron víctimas del conflicto armado.

Medida de protección a 416 cuerpos que fueron hallados en cementerio de Puerto BerríoFoto: Twitter/ @UBPDcolombia

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), anunció este miércoles que investigará 416 cuerpos sin identificar que estaban en un cementerio en Antioquia para determinar si corresponden a víctimas del conflicto.

Los cadáveres estaban en bolsas y baldes en el cementerio La Dolorosa, en el municipio de Puerto Berrío, en riesgo de "mezclarse y proclives al deterioro".

La UBPD reubicó los cuerpos para protegerlos y en una próxima diligencia espera someterlos a identificación. 

Vea también: Lanzan agencia para alquilar y vender bienes de excombatientes en reparación a víctimas del conflicto en Colombia

"Nuestra investigación humanitaria indica que entre los cuerpos que fueron reubicados, al menos 104 presentan lesiones que pueden corresponder a muerte violenta y potencialmente ser personas que fueron desaparecidas", indicó la directora de la entidad, Luz Marina Monzón. 

De acuerdo con Mozón, los habitantes de municipios ribereños, como Puerto Berrío, solían recoger los cuerpos que aparecían en los ríos y sepultarlos como no identificados.

Fuera de los 416 cadáveres, "hay otros cuerpos en el cementerio La Dolorosa dispuestos en osarios y enterramientos individuales que podrían corresponder a personas desaparecidas", añadió.

Le puede interesar: Detienen a alias 'La mona', responsable de reclutamiento de menores para las disidencias de las Farc

La entidad calcula que el enfrentamiento de más de medio siglo en Colombia ha dejado unos 120.000 desaparecidos, casi cuatro veces más que los de las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile en el siglo XX. 

La cifra incluye víctimas de guerrillas, paramilitares y agentes estatales, como también personas reclutadas, secuestradas y excombatientes cuyo paradero se desconoce como consecuencia del conflicto.

Lea además: Publican libro para niños sobre el conflicto armado en la Sierra Nevada de Santa Marta

La UBPD es una entidad del Estado, extrajudicial y de carácter humanitario, creada a partir del acuerdo de paz de 2016 que desmovilizó a la entonces guerrilla de las Farc. 

Aunque aliviada por el desarme de los rebeldes, en Colombia persiste un conflicto armado que enfrenta a paramilitares, narcos, guerrillas y agentes estatales y que deja nueve millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

NoticiasRCN.com - AFP

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.