Trastorno por el consumo de alcohol: qué es y por qué afecta a los jóvenes
La investigación reveló importantes indicadores que determinan las causas del trastorno y sus negativas consecuencias.
Noticias RCN
12:15 p. m.
La ingesta excesiva de alcohol tiene importantes consecuencias tanto en la salud física como mental. De esta manera, los científicos estudiaron a un determinado grupo demográfico para tener una mayor comprensión de las principales causas que pueden generar esto.
Trastorno por el consumo de alcohol en jóvenes
El trastorno por el consumo de alcohol (TCA) es un problema médico que se caracteriza por la incapacidad de reducir o limitar el consumo excesivo de alcohol, pese a las consecuencias que esto trae.
Una reciente investigación, publicada en el portal Frontiers, reveló algunos de los efectos del consumo temprano de alcohol en una comunidad de jóvenes adultos pertenecientes a una etnia en Hong Kong. Por medio de un proceso de entrevistas a 22 participantes, se determinaron que varias de estas causas están relacionadas con el afrontamiento, la percepción de bajo riesgo, influencias culturales y familiares.
El inicio temprano del consumo de alcohol, en particular antes de los 15 años, aumenta significativamente el riesgo de TCA, y los estudios indican un riesgo cuatro veces mayor en comparación con comenzar después de los 21 años, se reza en el texto.
De esta manera, algunas de las razones específicas, que se desarrollan en la investigación, son: cultura y familia, motivos hedonistas, curiosidad, percepción de bajo riesgo, motivos de afrontamiento, influencias sociales y antojos subjetivos. Así mismo, se relaciona con afectaciones en la vida cotidiana como el desarrollo de agitación emocional y problemas en la economía personal.
Efectos del alcohol en la salud mental
Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de alcohol está fuertemente relacionado con el desarrollo de trastornos mentales y del comportamiento como la depresión, la ansiedad y el trastorno por el consumo de alcohol.
En 2019, el 52% de los hombres eran bebedores habituales, mientras que solo el 35% de las mujeres habían bebido alcohol en los últimos 12 meses. En este mismo año, el consumo de alcohol fue responsable del 6,7% de todas las muertes entre los hombres y del 2,4% de todos los fallecimientos entre las mujeres, afirma la OMS.