Alerta en Soledad: Más de 400 casos de dengue registrados en las últimas semanas

Las autoridades hacen un llamado para que la comunidad contribuya en la lucha contra el dengue y brindaron recomendaciones a quienes presenten síntomas.


Noticias RCN

enero 07 de 2025
07:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las recientes horas, las autoridades de Soledad, Atlántico, lanzaron una alerta por el número de casos de dengue que se han registrado en el municipio.

Cuídese del dengue: trucos para evitar contraer esta enfermedad
RELACIONADO

Cuídese del dengue: trucos para evitar contraer esta enfermedad

Alerta en Soledad, Atlántico, por casos de Dengue

Según información, ya son más de 400 los casos que se han conocido en las últimas semanas. Para las autoridades, es preocupante el incremento de la cifra que tiene a Soledad con un brote “tipo 2”.

En las últimas seis semanas se registraron 485 casos de dengue, lo que corresponde al mismo número de casos que se presentaron en el periodo de junio a noviembre.

El médico Edison Barrera, secretario de Salud de Soledad, se refirió a la problemática y aseguró que los casos pudieron presentarse por el considerable aumento de las lluvias en la región.

“Este aumento de casos se dio en la época de Navidad y cuando revisamos la causa en el boletín del Instituto Nacional de Salud con Ideam, pudimos ver un aumento de lluvias en la región Caribe por encima del 80%”, agregó Barrera.

Por su parte, las autoridades hacen un llamado para que la comunidad contribuya en la lucha contra el dengue.

Entre las recomendaciones está no automedicarse y asistir al centro médico más cercano en caso de presentar un síntoma o malestar relacionado con la enfermedad.

MinSalud comunicó las tres recomendaciones que deben tener en cuenta las personas si padecen dengue
RELACIONADO

MinSalud comunicó las tres recomendaciones que deben tener en cuenta las personas si padecen dengue

Alcaldía de Soledad hace llamado por casos de Dengue

La Alcaldía de Soledad, a través de su página web, compartió las sugerencias de los médicos frente al tema.

Se recomienda el “uso de repelentes, vestir con mangas y pantalones largos, pero sobre todo desechar los recipientes y elementos inservibles acumulados en patios y viviendas, tales como botellas y llantas que se convierten en el hábitat perfecto para el mosquito transmisor de esta enfermedad”.

Además, “mantener el césped corto y limpiar las canaletas de desagüe de las casas, subrayando que la fumigación no es el mecanismo más recomendable ni necesario para frenar esta patología”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Alimentos

El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento

Ministerio de Salud

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.


¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores