¿Sufre de ronquidos? Este alimento podría ayudar a disminuirlos, según estudio

Los ronquidos pueden ser una molestia para quien los sufre y para quienes lo rodean. Sin embargo, expertos identificaron un alimento con propiedades que favorecen la salud respiratoria.


Alimento para evitar ronquidos.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 10 de 2025
12:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ronquidos son una molestia común que afecta tanto a quienes los padecen como a quienes comparten la habitación con ellos.

Aunque suelen estar asociados con problemas respiratorios o sobrepeso, recientes estudios han señalado que la alimentación también podría jugar un papel clave en su reducción.

5 ideas de cenas saludables y ligeras para desinflamar el abdomen antes de dormir
RELACIONADO

5 ideas de cenas saludables y ligeras para desinflamar el abdomen antes de dormir

Un alimento en particular ha llamado la atención de los expertos debido a su impacto en la calidad del sueño.

¿Qué alimento podría ayudar a disminuir los ronquidos?

Investigaciones recientes han encontrado que el consumo de queso podría estar relacionado con una menor frecuencia de ronquidos.

Un extenso estudio realizado en el Reino Unido y publicado en Sleep Medicine analizó los hábitos de sueño de 400.000 personas y concluyó que aquellos que consumían queso regularmente tenían hasta un 28% menos de probabilidades de desarrollar apnea del sueño.

Según este estudio, el queso contiene proteínas, ácidos grasos esenciales, calcio y otros nutrientes que podrían favorecer la relajación muscular y mejorar la función respiratoria durante la noche.

Esto podría ser clave para evitar obstrucciones en las vías respiratorias que suelen generar los ronquidos.

¿Qué otros alimentos pueden evitar los ronquidos?

Además del queso, algunos alimentos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes podrían mejorar la calidad del sueño y reducir la obstrucción de las vías respiratorias.

Esta fruta rica en antioxidantes previene el daño ocular y fortalece el corazón
RELACIONADO

Esta fruta rica en antioxidantes previene el daño ocular y fortalece el corazón

Un estudio publicado en la revista Chest encontró que consumir cítricos, vegetales de hojas verdes y alimentos ricos en vitamina C puede ayudar a disminuir la inflamación y favorecer una mejor respiración nocturna.

Por otro lado, los pescados ricos en omega-3, como el salmón y la caballa, también han demostrado ser beneficiosos para reducir la inflamación en las vías respiratorias y mejorar el descanso.

Asimismo, alimentos con alto contenido de magnesio, como el aguacate y las almendras, pueden contribuir a la relajación muscular y evitar la rigidez en la garganta que favorece los ronquidos.

Si bien estos hallazgos son prometedores, los expertos advierten que la alimentación debe complementarse con otros hábitos saludables, como evitar el alcohol antes de dormir, mantener un peso adecuado y dormir en una posición que facilite la respiración.

La verdura ancestral que potencia la producción de colágeno de forma natural: ¿La ha consumido?
RELACIONADO

La verdura ancestral que potencia la producción de colágeno de forma natural: ¿La ha consumido?

En caso de ronquidos persistentes, siempre es recomendable acudir a un especialista para evaluar si hay un trastorno del sueño subyacente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025