¿Sufre de ronquidos? Este alimento podría ayudar a disminuirlos, según estudio
Los ronquidos pueden ser una molestia para quien los sufre y para quienes lo rodean. Sin embargo, expertos identificaron un alimento con propiedades que favorecen la salud respiratoria.

Noticias RCN
12:21 p. m.
Los ronquidos son una molestia común que afecta tanto a quienes los padecen como a quienes comparten la habitación con ellos.
Aunque suelen estar asociados con problemas respiratorios o sobrepeso, recientes estudios han señalado que la alimentación también podría jugar un papel clave en su reducción.
Un alimento en particular ha llamado la atención de los expertos debido a su impacto en la calidad del sueño.
¿Qué alimento podría ayudar a disminuir los ronquidos?
Investigaciones recientes han encontrado que el consumo de queso podría estar relacionado con una menor frecuencia de ronquidos.
Un extenso estudio realizado en el Reino Unido y publicado en Sleep Medicine analizó los hábitos de sueño de 400.000 personas y concluyó que aquellos que consumían queso regularmente tenían hasta un 28% menos de probabilidades de desarrollar apnea del sueño.
Según este estudio, el queso contiene proteínas, ácidos grasos esenciales, calcio y otros nutrientes que podrían favorecer la relajación muscular y mejorar la función respiratoria durante la noche.
Esto podría ser clave para evitar obstrucciones en las vías respiratorias que suelen generar los ronquidos.
¿Qué otros alimentos pueden evitar los ronquidos?
Además del queso, algunos alimentos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes podrían mejorar la calidad del sueño y reducir la obstrucción de las vías respiratorias.
Un estudio publicado en la revista Chest encontró que consumir cítricos, vegetales de hojas verdes y alimentos ricos en vitamina C puede ayudar a disminuir la inflamación y favorecer una mejor respiración nocturna.
Por otro lado, los pescados ricos en omega-3, como el salmón y la caballa, también han demostrado ser beneficiosos para reducir la inflamación en las vías respiratorias y mejorar el descanso.
Asimismo, alimentos con alto contenido de magnesio, como el aguacate y las almendras, pueden contribuir a la relajación muscular y evitar la rigidez en la garganta que favorece los ronquidos.
Si bien estos hallazgos son prometedores, los expertos advierten que la alimentación debe complementarse con otros hábitos saludables, como evitar el alcohol antes de dormir, mantener un peso adecuado y dormir en una posición que facilite la respiración.
En caso de ronquidos persistentes, siempre es recomendable acudir a un especialista para evaluar si hay un trastorno del sueño subyacente.