Orégano, jengibre y limón: ¿Cuáles son los beneficios de esta infusión?
El orégano, el jengibre y el limón han sido utilizados durante siglos en la medicina natural, pero ¿qué sucede cuando se hierven juntos? Expertos en salud destacan sus múltiples beneficios.

Noticias RCN
09:44 p. m.
El orégano, el jengibre y el limón han sido utilizados durante siglos en la medicina natural, pero ¿qué sucede cuando se hierven juntos? Expertos en salud destacan sus múltiples beneficios.
Las infusiones naturales han sido utilizadas durante siglos como remedios caseros para aliviar diferentes dolencias.
Una de las combinaciones más populares en la medicina natural es la mezcla de orégano, jengibre y limón, la cual es apreciada por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Pero, ¿qué hace que estos ingredientes sean tan efectivos cuando se hierven juntos?
¿Qué aporta el orégano al organismo?
El orégano no solo es un condimento ampliamente utilizado en la cocina, sino que también contiene compuestos bioactivos que pueden beneficiar la salud.
Según un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, el orégano es rico en carvacrol y timol, dos antioxidantes con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Hervir esta hierba permite extraer sus aceites esenciales, los cuales pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones respiratorias. Además, es una fuente natural de minerales como hierro y magnesio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
¿Por qué el jengibre es un aliado para el bienestar?
El jengibre es conocido por sus efectos positivos en la digestión y la reducción de la inflamación. Un estudio del Journal of Ethnopharmacology señala que el gingerol, su principal compuesto activo, tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
Hervir jengibre potencia sus efectos terapéuticos, ayudando a aliviar problemas como la indigestión, náuseas y dolores musculares.
También se ha investigado su posible impacto positivo en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué beneficios tiene el limón cuando se hierve?
El limón es una fuente natural de vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Cuando se hierve, sus compuestos antioxidantes se concentran, lo que puede potenciar su capacidad para combatir los radicales libres y reducir la inflamación en el cuerpo.
Además, estudios han sugerido que los flavonoides presentes en el limón pueden contribuir a la salud del corazón y mejorar la digestión al estimular la producción de bilis.
Sin duda, hervir orégano, jengibre y limón crea una infusión cargada de beneficios para la salud, ayudando a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la digestión y combatir la inflamación.
Si bien esta bebida puede ser una excelente adición a un estilo de vida saludable, es importante recordar que no reemplaza un tratamiento médico y siempre se recomienda consultar a un especialista antes de incorporarla a la dieta diaria.