Bogotá, Antioquia y Valle: las regiones más afectadas por covid este miércoles

Este 14 de julio, Colombia alcanzó los 4.565.372 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 4.317.436 se han recuperado.


Bogotá, Antioquia y Valle: las regiones más afectadas por covid este miércoles
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

julio 14 de 2021
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que Colombia registró 17.230 nuevos casos de coronavirus y otros 498 decesos por la enfermedad.

Bogotá volvió a ser la región del país con más contagios diarios: 4.314, seguido por Antioquia (2.407), Valle del Cauca (2.151), Cundinamarca (1.263), Santander (788) y Córdoba (643).

Hay 1.053 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Este 14 de julio se practicaron en todo el territorio nacional 92.941 pruebas de covid-19: 46.613 PCR y 46.328 de antígeno. 

Vea también: Desde este miércoles se podrán vacunar ciudadanos entre 35 y 39 años: Minsalud

Este miércoles también se reportó que 17.505 personas se recuperaron del covid en las últimas horas.

Así las cosas, el país alcanzó los 4.565.372 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia a la fecha, de los cuales 4.317.436 han superado la enfermedad y 120.673 permanecen activos.

Lamentablemente, la cifra de fallecidos a causa del covid llegó a 114.337 en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Plan de vacunación en Bogotá está en crisis por falta de pago a las IPS

En la capital, al menos 109 personas murieron durante las últimas 24 horas por coronavirus. Asimismo, en todo el Valle del Cauca se registraron 54 decesos y en Antioquia 46.

¿Cómo va la vacunación?

Este miércoles inició la etapa 5 de inmunización, en la que personas entre 35 y 39 años podrán recibir la dosis anticovid con agendamiento.

En Colombia se han aplicado 22.241.399 vacunas contra el covid-19, de las cuales 8.227.301 corresponden a segundas dosis y ya son 9.415.025 los esquemas completos.

Entre las regiones con más dosis aplicadas se encuentran:

  • Bogotá con 4.226.446
  • Antioquia (3.301.904)
  • Valle del Cauca (2.034.486)
  • Cundinamarca (1.358.904).
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

El tango como terapia: los increíbles beneficios de esta danza para el bienestar

Salud mental

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?

EPS

Junta Médica Nacional exige medidas contundentes contra la corrupción en las EPS

Otras Noticias

Catatumbo

MOE pide a grupos armados detener de forma inmediata actividades en contra de la población civil

La MOE expresó su preocupación por la grave crisis humanitaria en el Catatumbo, desencadenada por enfrentamientos armados entre el ELN y las disidencias Farc.

PGA

Seis colombianos todavía sueñan en el LAAC 2025: así va el tablero en Buenos Aires

Seis golfistas colombianos pasaron el corte clasificatorio en el Latin America Amateur Championship 2025 y tendrán la oportunidad de pelear por el título.


Reconocido restaurante en Bogotá cerrará sus puertas tras varios años de servicio

Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México

Exparticipante de Masterchef reveló que tiene cáncer: su video dejó sin aliento a sus seguidores