¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Un reciente informe detalló los efectos del TOC, los tics y el TDAH en el descanso nocturno de las personas.


Noticias RCN

mayo 12 de 2025
06:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los científicos han llevado a cabo cientos de investigaciones para identificar algunas de las principales causas por las que las personas interrumpen el sueño o no pueden conciliarlo, de manera rápida, durante las noches. Por esto, un nuevo estudio detalló la relación que podría existir entre algunos trastornos y el descanso.

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos
RELACIONADO

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Trastornos que afectan el sueño

Un reciente informe, publicado en la más reciente emisión de la revista Harvard Review of Psychiatry, detalló que las personas que padecen algunos trastornos como el de el espectro obsesivo-compulsivo (TOC), trastornos de tics crónicos (TCC) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), tienen mayores dificultades para dormir.

Según el informe, esto podría deberse a una serie de alteraciones en la vía cortico-estriatal-tálamo-cortical (CSTC), un circuito neuronal que interviene en la actividad motora, los hábitos, la toma de decisiones y la atención. También, la falta de sueño puede incidir en una falla entre las conexiones cerebrales y provocar cambios en el circuito frontoestriatal.

De igual manera, los autores detallan que al inicio tardío del sueño se pueden sumar otras complicaciones como los trastornos de movimiento durante la noche. Esta investigación sugiere nuevos estudios para determinar los posibles tratamientos en las poblaciones que padecen de dichos trastornos.

Tratamientos en personas con trastornos CSTC

Los tratamientos pueden llegar a depender de diferentes factores por lo que la investigación detalla tres enfoques diferentes para tratar los trastornos del sueño.

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo
RELACIONADO

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

El primero consiste en realizar un tratamiento directo de la afección que cada paciente padece, de modo que, también podría tener un beneficio en los problemas relacionados con el sueño. El segundo método implica tratar directamente la afección CSTC mientras que la tercera opción sugiere realizar un estudio que trate ambos enfoques de manera simultánea.

Identificar medicamentos que mitiguen los síntomas centrales y a la vez estabilicen o mejoren la arquitectura del sueño, en lugar de exacerbar los trastornos del sueño existentes, es una línea fundamental para futuras investigaciones, señalaron los autores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Enfermedades

Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche

Enfermedades

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Otras Noticias

Miguel Uribe

Esposa de Miguel Uribe y su pedido a Colombia tras la más reciente cirugía

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial habló tras el más reciente parte médico que indica que su condición es extremadamente crítica.

Viral

Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Altafulla ofreció un vibrante concierto en una discoteca de Medellín, donde un momento inesperado con su pareja, Karina García, desató una ola de videos virales.


Las fotos inéditas que compartió Luis Díaz de su matrimonio con Geraldine Ponce

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York