Colombia recibió 339.300 vacunas de Pfizer, que serán usadas para segundas dosis

Las vacunas que llegaron al país este miércoles hacen parte de un acuerdo bilateral que adelanta el Gobierno Nacional con la farmacéutica Pfizer.


Colombia recibió 339.300 vacunas de Pfizer, que serán usadas para segundas dosis
Foto: Twitter (@MinSaludCol).

Noticias RCN

septiembre 15 de 2021
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia recibió este miércoles 339.300 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, que será usadas en segundas aplicaciones para todas las edades.

Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, aseguró que estos bilógicos hacen parte de un acuerdo bilateral que adelanta el Gobierno Nacional con la farmacéutica.

Vea también: Informe sobre vacunación en el país revela cifras contundentes y beneficios de la inmunización

"Se incorporan al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en un momento en el que todas las etapas se encuentran abiertas y entrarán a reforzar la culminación de los esquemas, es decir, las segundas dosis de quienes estén pendientes", dijo Escobar.

Primeras dosis

El funcionario afirmó que, de acuerdo a la disponibilidad y avance de la inmunización en cada territorio, algunas dosis de Pfizer podrían usarse para iniciar esquemas de vacunación.

Le puede interesar: El 70% de la población en Bogotá ya recibió la primera dosis contra el covid

Con los biológicos que llegaron este 15 de septiembre, el país ha recibido, hasta la fecha, 44.109.284 dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 29.677.904 dosis corresponden a negociación bilateral, 5.373.780 con el mecanismo Covax, 6.957.600 producto de donaciones y 2.100.000 que fueron adquiridas por el sector privado.

Asimismo, Colombia ha recibido 14.933.880 dosis, específicamente del laboratorio Pfizer: 1.209.780 de ellas con Covax y 13.724.100 con acuerdo bilateral.

Lea además: A Colombia llegarán 1.255.380 vacunas covid de Moderna en los próximos días

Según el Ministerio de Salud, en todo el territorio nacional se han aplicado 37.627.506 vacunas, de las cuales 15.817.661 dosis corresponden a esquemas completos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?

EPS

Junta Médica Nacional exige medidas contundentes contra la corrupción en las EPS

EPS

¿Por qué se reportó atención médica a más de 23.000 pacientes fallecidos? Esto dice Alejandro Gaviria

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¡ChatGPT lo hizo millonario! En menos de dos meses la Inteligencia Artificial lo ayudó a crear una empresa

Hombre se hizo millonario gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, creó una empresa y en menos de dos meses las ganancias fueron increíbles.

Mercado de Fichajes

Millonarios sufre otra dolorosa baja para este 2025: figura tomó rumbo a Brasil

El cuadro embajador se despidió de uno de sus referentes en la mitad de la cancha.


Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Capturado el Guasón colombiano en Ibagué: se pintaba la cara como el famoso payaso para robar

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI