Consejos clave para identificar el licor adulterado y proteger su salud en esta Navidad

En medio de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Salud de Bogotá ofrece recomendaciones claves para identificar licor adulterado y evitar intoxicaciones.


Cómo identificar el licor adulterado y proteger su salud en esta Navidad.
Foto: Portal de Bogotá

Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
08:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de las celebraciones de Navidad y fin de año, las autoridades de Bogotá, a través de la Alcaldía y la Secretaría de Salud (SDS), han intensificado las labores de vigilancia y control sobre la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad.

Cyber-Grinch: los trucos que usan los delincuentes para estafar compradores en Navidad
RELACIONADO

Cyber-Grinch: los trucos que usan los delincuentes para estafar compradores en Navidad

El objetivo es garantizar la seguridad de los capitalinos y evitar los riesgos asociados al consumo de licor adulterado, una problemática que se presenta con mayor frecuencia en esta época festiva.

¿Cómo está realizando la Alcaldía de Bogotá la vigilancia sobre el licor adulterado?

Para proteger la salud de los bogotanos, las autoridades han implementado una serie de inspecciones en los establecimientos comerciales de las 20 localidades de Bogotá.

Hasta la fecha, se han inspeccionado más de 21.500 litros de licor, de los cuales 336 litros fueron destruidos por representar un riesgo para la salud pública.

En total, los productos fraudulentos han sido responsables del 80% de las medidas sanitarias aplicadas, mientras que el 17% de los casos correspondieron a bebidas alcohólicas alteradas.

Las cervezas encabezan la lista de productos inspeccionados, con un 71% de las medidas aplicadas, seguidas por los cócteles (16%) y los vinos (7%).

El hábito de dormir con medias: riesgos ocultos para la salud que podrían sorprenderle
RELACIONADO

El hábito de dormir con medias: riesgos ocultos para la salud que podrían sorprenderle

Lo positivo de estas intervenciones es que, hasta ahora, no se ha registrado ningún caso de intoxicación por metanol, un componente comúnmente utilizado en la adulteración de licor.

¿Qué recomendaciones brindan las autoridades para evitar el licor adulterado?

Ante el riesgo de consumir bebidas alcohólicas manipuladas, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos.

La principal medida es revisar cuidadosamente el estado del envase antes de realizar una compra. Es crucial asegurarse de que la botella no presente daños visibles como golpes o abolladuras, y que los sellos de seguridad, envolturas y tapas estén intactos.

Además, las etiquetas deben corresponder al producto en cuestión, y las fechas de vencimiento deben ser claras y legibles.

Otro punto a tener en cuenta es la verificación de los sellos de autorización para la comercialización, especialmente aquellos emitidos por la Empresa de Licores de Cundinamarca.

Tinas con hielo: ¿Un reto viral o una herramienta efectiva para la salud?
RELACIONADO

Tinas con hielo: ¿Un reto viral o una herramienta efectiva para la salud?

Los consumidores deben revisar el código QR de la etiqueta, el número de registro y la estampilla del producto para garantizar su autenticidad. Si alguna de estas medidas resulta sospechosa, es mejor abstenerse de comprar o consumir la bebida y realizar una denuncia a la Línea de Emergencias 123.

Además, las autoridades insisten en que los bogotanos compren licor solo en establecimientos seguros y autorizados para evitar ser víctimas de fraudes y poner en riesgo su salud.

Con estas acciones, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud buscan prevenir incidentes y asegurar que las celebraciones navideñas transcurran de manera segura para todos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?

Medicamentos

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón

Enfermedades

¿Usar audífonos todos los días puede causar sordera?

Otras Noticias

Catatumbo

¿Lo que sucede en el Catatumbo es una sumatoria de errores?

Analistas de La Mesa Ancha debatieron la crítica situación que se vive en el Catatumbo por los enfrentamientos que hasta el momento han dejado un saldo de 80 muertos.

Donald Trump

🔴 EN VIVO 🔴 Posesión de Donald Trump: siga el minuto a minuto de su regreso a la Casa Blanca

El republicano vuelve al poder a sus 78 años. ¿Cómo será su segunda era?


Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas

Millonarios pide paciencia y disculpas por el tema de los fichajes: habló 'Gato' Pérez