Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

El director del Invima, Francisco Rossi, aseguró que en seis meses todos los trámites represados serán descongestionados, como medida para mitigar la crisis de medicamentos en el país.


Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en nuevo plan de contingencia del Invima
Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 20 de 2025
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la crisis de medicamentos en el país que afecta a miles de pacientes de alto costo, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció la activación de un nuevo plan de contingencia que consta de una serie de medidas orientadas a agilizar los más de 14.000 trámites de registros sanitarios y trámites asociados de medicamentos.

A través de la Resolución 2025010547 de 2025 el Invima busca dar celeridad a trámites de medicamentos que permanecen represados, situación que ha impactado directamente en la salud de miles de colombianos.

El plan de contingencia del Invima que tendrá una vigencia de seis meses, “prevé la creación de una mesa técnica con el fin de realizar el seguimiento, evaluación y verificación de la ejecución del plan (…) conformada por funcionarios del Invima y del Ministerio de Salud”.

Madre cabeza de hogar con cáncer de seno denuncia que no le han cumplido con sus medicamentos
RELACIONADO

Madre cabeza de hogar con cáncer de seno denuncia que no le han cumplido con sus medicamentos

Invima anuncia medida para descongestionar procesos de medicamentos

El director del Invima, Francisco Rossi, explicó que este plan de contingencia proyectado a seis meses busca agilizar los miles de trámites represados de la siguiente manera:

Resolver las solicitudes y procesos relacionados con los registros sanitarios y las autorizaciones para la distribución de los medicamentos, haciendo uso de uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en los procedimientos.

De acuerdo con el comunicado del Invima, el plan de contingencia de mantendrá vigente en un plazo de “seis meses para la expedición y modificaciones de registros sanitarios y trámites asociados, a cargo de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos”.

Falta de medicamentos respondería a millonaria deuda con las farmacéuticas
RELACIONADO

Falta de medicamentos respondería a millonaria deuda con las farmacéuticas

Así funcionará el plan de contingencia de medicamentos del Invima

Sandra Montoya, directora de medicamentos del Invima, explicó que se enfocarán en 11 tipos de células que se tramitarán así:

  • Autorizaciones o
  • Trámites auxiliares y legales
  • Modificaciones mayores y modificaciones menores
  • Registros sanitarios que están en normas farmacológicas
  • Suplementos dietarios
  • Trámites de medicamentos que tienen que ir a sala para evaluación de eficacia y seguridad

“Los trámites se van a desarrollar de manera que el primero en entrar es el primero en salir. La evaluación se va a hacer por un equipo de expertos, de acuerdo con el tipo de trámite donde se contemplan todas las actividades tanto técnicas como legales”, aseguró Montoya.

Indicó, además que “el objetivo es ser más expeditos para tener una fluidez mayor en los procesos de los trámites y lograr estar en seis meses evacuando la mayor cantidad dentro del plan de contingencia”.

Por falta de medicamentos en Cali empezaron a usar pico y cédula para su entrega
RELACIONADO

Por falta de medicamentos en Cali empezaron a usar pico y cédula para su entrega

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Otras Noticias

Bogotá

Así cayó uno de los más buscados en Bogotá por hurto: estuvo escondido dos años en Estados Unidos

Captura de 'Hawer' uno de los más buscados por hurto en Bogotá

Automovilismo

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Motovías en Colombia: ¿Dónde están? Descubre la verdad de la ANSV sobre las nuevas señales para motos.


“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil