Por falta de medicamentos en Cali empezaron a usar pico y cédula para su entrega

Son varios pacientes que han empezado a hacer fila desde horas de la madrugada fuera de los dispensarios. Dicen que siguen sin entregarles las medicinas.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
08:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación del sistema de salud en el país sigue generando problemas, en especial para los usuarios afiliados a la Nueva EPS a muchos de los cuales no se les ha hecho la entrega de los medicamentos. Debido a la situación en Cali, se ha aplicado la medida de pico y cédula.

Falta de medicamentos respondería a millonaria deuda con las farmacéuticas
RELACIONADO

Falta de medicamentos respondería a millonaria deuda con las farmacéuticas

Los dispensadores de medicamentos en Cali, acudieron a la medida mencionada para intentar solucionar la situación. Sin embargo, muchos usuarios aseguran que esto no ha servido.

¿Cómo ha funcionado la medida de pico y cédula en Cali?

Largas filas y pacientes esperando a las afueras del edificio desde la medianoche es parte del panorama que se vive en algunos dispensarios médicos de Cali debido a las dificultades en la entrega de medicamentos.

Sin embargo, los pacientes aseguraron que la medida implementada no ha sido efectiva, pues se siguen presentando problemas respecto a las entregas de medicamentos que, en varias ocasiones, son indispensables para la continuidad de tratamientos médicos.

Por ejemplo, María Nubia Piedrahita estuvo en fila desde la medianoche para intentar reclamar medicamentos que no les entregan desde octubre y que necesita para su cuñado en cama y su hermana, paciente de cáncer.

Nueva EPS explica cómo funcionarán los nuevos dispensadores de medicamentos en cinco departamentos
RELACIONADO

Nueva EPS explica cómo funcionarán los nuevos dispensadores de medicamentos en cinco departamentos

“Estaba congelada la entrega de medicamentos que nos avisaban hasta el sábado que llegó el mensaje al teléfono para que viniéramos aquí por orden de pico y placa por el último número de las cédulas”, aseguró otra paciente que empezó a hacer fila desde las 2:00 a. m.

También hay preocupación porque ahora con el sistema de pico y cédula, se está conociendo la denuncia de que, al parecer, personas estarían vendiendo los cupos de las filas a adultos mayores para que estos puedan tener un mejor puesto en las filas.

A pesar del pico y cédula, siguen sin entregar medicamentos a los pacientes

Desde Disfarma, el dispensario farmacéutico, afirmaron inicialmente que atenderían diariamente a solamente 500 personas, sin embargo, las filas que se han registrado han llegado a alcanzar hasta 700 pacientes a muchos de los cuales no les entregaron el medicamento.

Día Mundial del Riñón: pacientes trasplantados siguen en riesgo por falta de medicamentos
RELACIONADO

Día Mundial del Riñón: pacientes trasplantados siguen en riesgo por falta de medicamentos

Si durante el día en el que les corresponde el turno por pico y cédula no se logra la entrega del medicamento, los pacientes tienen que esperar una semana más para volver a intentarlo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro respondió la carta de Álvaro Leyva y contó que pasó en París

Inpec

Inpec ordenó el traslado de Jaime Saade a la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Feria del Libro

¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

La nueva edición del evento cultural contará con un pabellón especial en honor a un país invitado.


¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana