El marcapasos de Gene Hackman, pieza clave para revelar la verdad sobre su muerte
El actor de 95 años y su esposa, Betsy Arakawa, fueron encontrados sin vida en su domicilio en Santa Fe, Nuevo México.

Noticias RCN
04:51 p. m.
El mundo del cine sigue en shock tras el fallecimiento de Gene Hackman, una de las grandes leyendas de Hollywood. Sin embargo, un detalle médico ha llamado la atención de los investigadores: su marcapasos fue clave para determinar la fecha exacta de su muerte y esclarecer parte del misterio que rodea el trágico suceso.
El actor de 95 años y su esposa, Betsy Arakawa, fueron encontrados sin vida en su domicilio en Santa Fe, Nuevo México. Los informes forenses revelaron que Arakawa murió primero, posiblemente por complicaciones derivadas de un síndrome pulmonar causado por hantavirus, mientras que Hackman habría fallecido días después debido a problemas cardíacos agravados por la enfermedad de Alzheimer.
El marcapasos, una pieza clave en la investigación
Uno de los detalles más reveladores del informe médico fue el registro del marcapasos de Gene Hackman. Este dispositivo, utilizado para regular el ritmo cardíaco en pacientes con problemas del corazón, permitió a los forenses establecer con precisión la fecha de su fallecimiento. Según los datos extraídos del aparato, el actor murió el 18 de febrero, aproximadamente una semana después de la muerte de su esposa.
La doctora Heather Jarrell, médica forense en jefe del estado de Nuevo México, explicó que, gracias a la información almacenada en el marcapasos, se pudo determinar la última actividad cardíaca del actor. "Basándonos en los registros del dispositivo, es razonable concluir que Hackman falleció días después de su esposa", indicó Jarrell en una conferencia de prensa.
Este hallazgo ha sido clave para la investigación, pues al momento de encontrar los cuerpos no se tenía certeza sobre cuánto tiempo había pasado desde sus muertes. Sin embargo, la tecnología implantada en Hackman permitió trazar con exactitud el momento en que su corazón dejó de latir, despejando dudas sobre la cronología de los hechos.
Un adiós inesperado para una leyenda de Hollywood
La noticia de la muerte de Hackman ha causado una profunda tristeza en la industria del cine y entre sus seguidores. El actor, recordado por sus papeles en películas icónicas como The French Connection y Unforgiven, llevaba años alejado de la vida pública, disfrutando de su retiro en Nuevo México.
La tragedia se vio aún más marcada por el hallazgo de uno de los perros de la pareja en un armario cercano, sin vida. Aunque la causa exacta de su muerte no se ha determinado, los expertos sugieren que podría haber sido por inanición.
A medida que avanza la investigación, este caso ha abierto una conversación sobre el papel de la tecnología médica en la resolución de casos forenses. El marcapasos de Hackman, diseñado para monitorear su estado cardíaco, terminó revelando detalles cruciales sobre su fallecimiento, convirtiéndose en una herramienta determinante para los forenses.
Mientras Hollywood rinde homenaje a una de sus grandes estrellas, la historia de Gene Hackman y la revelación de su marcapasos seguirán dando de qué hablar.