Empezó la segunda etapa de vacunación contra el covid en Colombia

Continúa el despliegue de vacunación en el país, que cubre al segundo grupo poblacional del personal de la salud con mayor exposición al covid-19.


Colombia entra en etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

marzo 08 de 2021
07:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siguiendo con el cronograma previsto por el gobierno, este lunes 8 de marzo se dio apertura a la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 que cubre a la población de profesionales de salud.

Esta vez es el turno es para el segundo grupo poblacional de ellos, es decir, quienes presentan servicios en regímenes especiales y de excepción, residentes, y estudiantes de pregrado de programas técnicos, tecnológicos y universitarios y de ciencias de la salud, que se encuentren haciendo práctica en EPS.

En contexto: Coronavirus en Colombia alcanza menos de 3.000 nuevos casos este lunes

“Como lo planteamos desde el principio, el PNV se hizo por fases y etapas para inmunizar a la población de acuerdo con su nivel de riesgo y así lo mantendremos para ir aumentando de forma progresiva el ritmo de vacunación y llegar a más población”, señaló el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso.

La segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus en el país fue oficializada mediante la resolución 303 del 6 de marzo de 2021, del Ministerio de Salud y Protección Social.

Vea también: En dos meses iniciarán ensayos de la vacuna Janssen para niños en Colombia

Es importante tener en cuenta que la resolución establece una salvedad para quienes pertenezcan a la primera etapa y no se hayan alcanzado a vacunar, pues podrán hacerlo y ser agendados en esta segunda etapa de inmunización contra el covid-19.

El viceministro recalcó a los profesionales de la salud que las Instituciones Prestadoras de Salud en las que trabajan, son las encargadas del cargue de información en  la Plataforma de Integración del Sistema Integral de Información de la Protección Social (Sispro), y que en el caso de no salir dentro de la priorización, podrán postularse también por medio de Mi Vacuna.

Le puede interesar: Más de 100.000 profesionales sanitarios, listos para capacitarse en vacunación covid

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón

Enfermedades

¿Usar audífonos todos los días puede causar sordera?

Bucaramanga

Médicos en Bucaramanga le hacen un llamado urgente al Gobierno por sistema de trasplantes

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Se conoció un nuevo balance de las jornadas violentas en el Catatumbo que deja víctimas fatales, heridos y miles de desplazados.


Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años