Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.


Noticias RCN

mayo 16 de 2025
06:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salud cerebral es uno de los principales focos de investigación por parte de millones de neurólogos, quienes han hecho estudios sobre los aportes del sueño en las funciones cognitivas de las personas. No obstante, un reciente informe investigó los riesgos que el sueño podría generar en las personas que son diagnosticadas con depresión.

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento
RELACIONADO

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

¿Dormir en exceso puede generar daños cognitivos?

Una reciente investigación, dirigida por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, reveló que dormir nueve horas o más podría asociarse con un rendimiento cognitivo negativo. No obstante, puntualizan que dicho diagnóstico se podría intensificar en personas que padecen depresión.

El estudio contó con la participación de 1853 personas, entre los 27 y 85 años, sin ningún diagnóstico de demencia ni accidentes cerebrovasculares. Por medio de un análisis, entre la duración del sueño y la cognición, los científicos detectaron que dormir demasiado representa un factor de riesgo modificable que aumenta el deterioro cognitivo como la memoria, capacidad visoespacial y función ejecutiva.

Según el Consejo Global de Salud Cerebral, se recomienda que los adultos, mayores de 19 años, duerman entre 7 a 8 horas para mantener una buena salud cerebral. La investigación hace énfasis en los riesgos que también representa la disminución en las horas de descanso nocturno por lo que se puede ver afectada la atención, planificación, resolución de problemas y control de impulsos.

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita
RELACIONADO

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Sueño y depresión

Según Vanessa Young, gerente de proyectos de investigación clínica, las personas que duermen demasiado tienen más riesgos de reportar síntomas de depresión, de modo que, el estudio reveló que el 90% de las personas con dicho trastorno tienen problemas para dormir.

Estas asociaciones fueron más fuertes en personas con síntomas depresivos, independientemente del uso de antidepresivos, señaló la autora Sudha Seshadri.

Finalmente, el estudio plantea una importante discusión para adelantar nuevas investigaciones que permitan dilucidar nuevos mecanismos y evaluar este tipo de relaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Hay relación entre el cáncer de seno y los implantes mamarios?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

La importancia de planificar el futuro ante enfermedades o eventos inesperados

Cuidado personal

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de junio: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del último sorteo del Super Astro Luna de hoy 13 de junio de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores.

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

La ruta conectaba el norte de Bogotá con el sur, pero el sistema tendrá cambios operacionales a causa de las obras que se adelantan en la ciudad.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?