Expertos revelan cada cuanto deberían bañarse adultos mayores de 65 años
Ducharse todos los días no siempre es necesario ni recomendable en la tercera edad. Descubre la frecuencia ideal según estudios científicos y expertos en dermatología.

Noticias RCN
07:38 p. m.
La piel cambia con la edad, y con ella también deben cambiar los hábitos de higiene. En el caso de las personas mayores de 65 años, los expertos coinciden en que no es necesario ducharse diariamente.
Según la dermatóloga Marie-Estelle Roux, de la Universidad de París, lo más saludable para este grupo de edad es ducharse entre 2 y 3 veces por semana, ya que el exceso de agua y jabón puede dañar la barrera cutánea natural, indicó para CMU de Francia.
Además, la Academia Americana de Dermatología advierte que las duchas muy frecuentes y con agua caliente pueden resecar aún más la piel madura, generando irritaciones y aumentando el riesgo de infecciones. Por eso, se sugiere usar agua tibia y jabones suaves, así como limitar el tiempo de baño a 5 o 10 minutos.
La frecuencia ideal de baño en adultos mayores
No existe una regla única, ya que factores como el nivel de actividad física, el clima, la movilidad y las condiciones médicas personales influyen directamente. Por ejemplo, adultos mayores que sudan poco o tienen movilidad reducida pueden mantener una adecuada higiene corporal con una o dos duchas semanales, complementadas con limpieza localizada diaria en axilas, pliegues, genitales y pies, señala el portal TerraBella Senior Living.
En contextos de atención geriátrica o hogares de cuidado, es común que los profesionales recomienden de una a dos duchas por semana. Según el portal Morada Senior Living, este ritmo es suficiente si se refuerza con hábitos de limpieza personal diaria y se prioriza la seguridad para prevenir caídas.
Cuidados especiales y rutinas adaptadas
El envejecimiento cutáneo reduce la producción de sebo y debilita la barrera de hidratación natural. Por ello, es fundamental adoptar rutinas de ducha específicas: secar con palmaditas, evitar jabones agresivos y aplicar cremas hidratantes inmediatamente después del baño para retener la humedad. En casos de incontinencia o enfermedades crónicas, es importante mantener la higiene íntima más rigurosa, pero no necesariamente ducharse completo todos los días, indica Medical News Today.
Estos hábitos no solo previenen problemas dermatológicos, sino que también ayudan a preservar la calidad de vida, reduciendo el estrés y el riesgo de lesiones. Además, considerar los aspectos emocionales también es relevante: para muchos adultos mayores, la ducha representa un momento de relajación o un símbolo de independencia.
En conclusión, ducharse con menos frecuencia no significa descuidar la higiene. Todo lo contrario: ducharse entre una y tres veces por semana, con los cuidados adecuados, es lo recomendado por múltiples fuentes científicas para los adultos mayores. Ajustar la frecuencia según la realidad física y emocional de cada persona es clave para un envejecimiento saludable y seguro.