Emotiva historia: este hombre le salvó la vida a su padre tras donarle uno de sus riñones

El regalo que José Tobías recibió de su hijo será imborrable. Con el trasplante, podrá compartir muchos años más con su familia.


Noticias RCN

marzo 13 de 2025
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 13 de marzo es el Día Mundial del Riñón, una fecha que busca concientizar a las personas sobre la importancia de donar órganos para salvar vidas.

Día Mundial del Riñón: pacientes trasplantados siguen en riesgo por falta de medicamentos
RELACIONADO

Día Mundial del Riñón: pacientes trasplantados siguen en riesgo por falta de medicamentos

La situación es apremiante en Colombia. Actualmente, hay aproximadamente 3.700 personas en lista de espera por un trasplante renal. Inclusive, algunos de ellos llevan varios años ansiando que aparezca el donante compatible.

José Tobías vivirá más años gracias a la donación

La historia de Sergio Hernández demuestra la importancia de la donación. Él le proporcionó a su padre, José Tobías, uno de sus riñones.

“Si uno puede dar ese granito de arena para que ellos puedan seguir viviendo con una buena salud, recuperación y vitalidad; es un regalo que uno le puede dar a esa persona en vida”, contó el donante.

La conmovedora historia de Salomé, la niña de ocho años que necesita un trasplante de riñón
RELACIONADO

La conmovedora historia de Salomé, la niña de ocho años que necesita un trasplante de riñón

El procedimiento fue arduo, pero para Sergio valió la pena por la satisfacción que genera ayudar a su padre. José Tobías recordó a su hermano, quien murió luego de esperar 25 años por un riñón.

“Gracias a mi hijo. Desde el primer día me dijo que me daba el riñón (…) Una alegría muy inmensa porque alargó la vida mía para estar más tiempo con mi familia”, contó José Tobías con la voz entrecortada.

Sergio contó que poder brindarle la posibilidad a su papá de vivir años más gracias al trasplante no tiene precio.

Miles de pacientes llevan esperando bastante tiempo por un donante

Andrea Mantilla, médica internista nefróloga, le contó a Noticias RCN que en el último año se registraron 200.182 nuevos casos de pacientes con enfermedades renales crónicas.

Para no hacer parte de esta cifra, la recomendación que hizo la experta fue cuidar este órgano y así prevenir complicaciones a tiempo. Por ello, es importante mantener el peso estable, reducir los niveles altos de glicemia y conservar una salud cardiovascular óptima.

Además de esta alarmante cifra, el también médico internista nefrólogo Camilo Montero sostuvo que cerca de 50 mil pacientes que están en terapia de reemplazo renal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

"El sistema está en crisis": Ministro Jaramillo durante mesa técnica de UPC

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta

Otras Noticias

Bogotá

Impresionantes imágenes de inundación en el sur de Bogotá: afectaciones en más de 10 casas y un colegio

La emergencia se presentó por la rotura de un tubo. Noticias RCN llegó al lugar para mostrar cómo se ve.

Selección Colombia

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Néstor Lorenzo eligió los once titulares de Colombia para medirse este jueves 20 de marzo frente a Brasil.


Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025

Yina Calderón buscaría alejarse de una parte de las 'chicas fuego' en La Casa de los Famosos: ¿por qué?