¿Y si una máquina pudiera salvar vidas antes de nacer? La IA ya lo está haciendo

Un estudio en Reino Unido reveló que la inteligencia artificial detecta anomalías fetales casi el doble de rápido que la tecnología tradicional.


Anomalías fetales
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 27 de 2025
05:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inteligencia artificial (IA) está demostrando ser una herramienta revolucionaria en el campo de la medicina.

Un reciente estudio británico ha revelado que esta tecnología es capaz de identificar anomalías en fetos casi dos veces más rápido que los métodos convencionales, un avance que podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos bebés.

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump
RELACIONADO

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump

El ensayo, realizado en el King’s College de Londres en colaboración con la Fundación del Hospital Saint Thomas, involucró a 78 mujeres embarazadas y contó con la participación de 58 ecografistas.

Los hallazgos, publicados en NEJM AI, una versión del New England Journal of Medicine enfocada en inteligencia artificial, han despertado gran interés en la comunidad médica.

La IA es casi dos veces más rápida en detección de anomalías fetales

El objetivo del estudio era evaluar la eficacia de la IA en la detección de problemas cardíacos en fetos durante la semana 20 de gestación, un momento clave en el desarrollo del bebé.

Los resultados fueron contundentes: las ecografías realizadas con IA fueron un 42% más rápidas que las tradicionales, reduciendo el tiempo que se necesita para detectar posibles anomalías.

Esto pagará la mujer que asesinó a embarazada y le quitó el bebé del vientre para criarlo como suyo
RELACIONADO

Esto pagará la mujer que asesinó a embarazada y le quitó el bebé del vientre para criarlo como suyo

El doctor Thomas Day, uno de los autores principales del estudio, dijo:

Nuestra investigación ha demostrado que las ecografías realizadas con IA son precisas, fiables y más eficientes.

Además de acelerar el proceso, la IA también elimina la necesidad de pausas durante el examen, ya que mide y registra automáticamente las imágenes.

Esto no solo mejora la eficiencia de los ecografistas, sino que también permite que los especialistas se concentren más en la atención del paciente, en lugar de en la parte técnica del procedimiento.

Una prueba que le salvó la vida a un bebé

El estudio no solo se quedó en los números y estadísticas. Ashleigh Louison, una de las mujeres embarazadas que participó en la investigación, vivió en carne propia el impacto positivo de esta tecnología.

Salen a la luz nuevos detalles de la autopsia de Diego Maradona: este fue el dictamen
RELACIONADO

Salen a la luz nuevos detalles de la autopsia de Diego Maradona: este fue el dictamen

Durante su control prenatal, la ecografía con IA detectó que su bebé, Lennox, tenía una enfermedad cardíaca. Este diagnóstico temprano permitió a los médicos tomar medidas a tiempo y planificar el tratamiento necesario incluso antes de su nacimiento.

Recibir un diagnóstico temprano de Lennox fue muy importante porque nos permitió planificar adecuadamente el camino a seguir.

Casos como el suyo muestran cómo la inteligencia artificial podría cambiar la manera en que se diagnostican y tratan enfermedades en bebés antes de que siquiera lleguen al mundo.

¿Cuál es el futuro de la medicina prenatal?

Ante estos resultados, el uso de la IA en ecografías ya está siendo implementado en varios hospitales de Londres. Los expertos creen que esta tecnología no solo mejorará la detección de anomalías cardíacas, sino que también podría aplicarse para identificar otros problemas fetales, ampliando su impacto en la medicina prenatal.

Joven estadounidense de 18 años tiró a su recién nacido desde la ventana de un hotel en París
RELACIONADO

Joven estadounidense de 18 años tiró a su recién nacido desde la ventana de un hotel en París

El siguiente paso será seguir perfeccionando el sistema y expandir su uso a otros países, con la esperanza de que cada madre pueda tener acceso a un diagnóstico más rápido y preciso, garantizando así una mejor oportunidad de vida para su bebé.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco