Pacientes narran su lucha por la falta de medicamentos: trasplantes y vidas en riesgo
Noticias RCN sigue de cerca la situación de los pacientes.
Noticias RCN
08:26 a. m.
La situación para miles de pacientes empeora con el paso de los días por causa de la falta de medicamentos, especialmente aquellos con enfermedades crónicas y trasplantes.
Néstor Álvarez, presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo, denunció la falta de fármacos para los pacientes trasplantados de La Nueva EPS a nivel nacional. Esta crisis completó más de un año.
¿Qué dicen los pacientes?
Uno de los casos más recientes es el de José Alejandro León, paciente con trasplante que lleva tres meses esperando. Su situación lo ha llevado a discutir con Famisanar (su EPS) y el dispensario de Cafam.
“Debo tomar 75 miligramos cada 12 horas (…) Se han comprometido con la superintendencia de Salud, pero han hecho caso omiso en la entrega de los medicamentos”, contó León, a quien lo mandan cada tercer día al dispensario, pero sin lograr el resultado esperado.
El paciente narró que al llegar al sitio, le dicen que los fármacos están próximos a venir. Sin embargo, esto solo extiende la espera.
Otra persona afectada es Erikson Bonilla. Durante siete años, estuvo en la lista de espera por el trasplante de riñón. Ahora, por la falta de medicina, podría perderlo. De igual forma, esta situación pone en riesgo, no solo al órgano, sino también su vida.
¿Por qué no les entregan medicamentos?
Al igual que León, Bonilla considera que los dispensadores le ponen obstáculos, diciéndole excusas distintas cada vez que acude.
“El problema que estoy pasando ahorita es que La Nueva EPS y la farmacia Audifarma de Cúcuta me han puesto una serie de trancas para entregarme medicamentos”, contó.
Para Bonilla, el miedo radica en perder el órgano, debido a que un fármaco en particular es el que permite continuar con el proceso. Si la crisis sigue, el riesgo aumenta. Este hombre también quiere seguir viendo crecer a sus hijos.