Polémica por cambios de opinión de la OMS sobre los asintomáticos del covid-19

¿Los pacientes asintomáticos transmiten o no el coronavirus? Ese el debate que tiene en el ojo del huracán a la OMS por sus mensajes contradictorios.


Noticias RCN

junio 10 de 2020
10:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que la posibilidad de que los contagiados por coronavirus y sin síntomas puedan transmitir menos la enfermedad no ha quedado demostrado, contradiciendo así declaraciones previas.

La experta, Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia en la OMS, aseguró que todo había sido un "malentendido", ante la sorpresa que provocaron sus declaraciones del lunes, cuando indicó que ese tipo de contagios por parte de personas asintomáticas eran "muy inhabituales".

Vea también: OMS aclara confusión con respecto a la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus

"Estamos intentado recibir más información de países para responder verdaderamente a esa pregunta", había explicado la experta.

Ante sus declaraciones, una parte de la comunidad científica mostró su sorpresa. "No es científicamente posible afirmar que los portadores asintomáticos del SARS-CoV-2 son poco contaminantes", afirmó el doctor francés, Gilbert Deray, en su cuenta de Twitter.

"A lo que me refería era que teníamos una muy pequeña cantidad de estudios, dos o tres", explicó la epidemióloga a una periodista el martes.

"Utilicé la expresión 'muy inhabitual' pero es un malentendido, me refería a un pequeño grupo de estudios", aseguró.

En contexto: Especial Todo lo que debe saber del coronavirus

Ante la confusión generada, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también se pronunció. “Desde principios de febrero, hemos dicho que las personas asintomáticas pueden transmitir covid-19, pero que necesitamos más investigación para establecer el alcance de la transmisión asintomática”, afirmó.

Los continuos cambios de opinión de la OMS han generado diversas reacciones. El exministro de Salud de Colombia, Mauricio Santa María, criticó la poca transparencia y la publicación apresurada, y a veces incompleta, de información por parte del máximo ente de salud en el mundo.

La OMS también ha cambiado de opinión en varias oportunidades sobre el uso de tapabocas, antibacteriales y desinfectantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

Ministerio de Salud

"El sistema está en crisis": Ministro Jaramillo durante mesa técnica de UPC

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Nuevos detalles del caso de sicariato a una mujer en el norte de Bogotá: ¿Quién era la víctima?

Se conoció la identidad de la víctima y las autoridades ya tendrían pistas sobre el presunto responsable del asesinato.

Gaza

Hamás come como reyes mientras rehenes y civiles mueren de hambre: Eli Sharabi, exrehén en Gaza

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Eli Sharabi, uno de los rehenes liberado por Hamás, relató las torturas que vivió durante el cautiverio.


¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025