¿Por qué sigue siendo baja la donación de órganos en Colombia?

La tasa de donación por millón de habitantes tuvo un leve incremento, que no se compara con la cantidad de personas a la espera de un órgano para vivir.


Noticias RCN

junio 16 de 2020
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia sigue teniendo muchos retos en cuanto a la donación de órganos. El camino que ha recorrido hasta ahora ha sido difícil y, aunque ya se registran algunos logros es este aspecto, la pandemia de coronavirus está afectando las donaciones y los trasplantes.

Actualmente, los registros anuales demuestran que en el país la tasa de donación por millón de habitantes pasó en de 8.3 a 8.6, un leve incremento que no se compara con la cantidad de personas que están esperando un órgano para vivir.

Vea también: Más de 2.000 pacientes esperan un trasplante de riñón en Colombia

Los órganos que más aumentos han tenido en el proceso de donación son corazón, pulmón, hígado, y riñón; estas cifras siguen siendo bajas.

En 2018 se hicieron 194 trasplantes hepáticos de donantes fallecidos, mientras que en 2019 fueron 202; en el caso de donantes vivos, como ocurrió con la pequeña Aleia, hija del alcalde de Medellín, fueron de 51 en 2018 y 50 en 2019.

Vea también: Después de la ley de donación de órganos ¿algo cambió?

En lo que va de 2020 la pandemia de coronavirus ha distraído a los donantes y receptores, quienes en algunos casos temen contraer el virus durante el trasplante.

Actualmente, se ha presentado una notable reducción en la negación familiar para las donaciones de fallecidos que para 2016 la negación estaba en 40 % y para 2017 se redujo a cerca de 28 %, esto se debe a que la ley colombiana dice que los mayores de 18 años deben donar sus órganos cuando fallezcan al no ser que en vida hayan manifestado lo contrario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Salud

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”

Bogotá

La estrategia de la Alcaldía de Bogotá para agilizar los trámites en salud

Ministerio de Salud

Masivo cierre de camas en unidades de partos: crisis viene en alza desde hace más de un año

Otras Noticias

Álvaro Uribe

🔴EN VIVO | Continúa audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe

Este lunes avanza el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos

La casa de los famosos

"Vamos a ver qué sucede": esto dijo Cris Valencia antes de ingresar a La Casa de los Famosos y salir con Yana Karpova

Cris Valencia estuvo presente en La Casa de los Famosos Colombia 2025 y salió junto a Yana Karpova, su novia.


Precio del dólar hoy: así abrió la divisa en Colombia este lunes 17 de marzo

Millonarios jugará clásico contra Santa Fe sin DT: David González recibió fuerte sanción

Ucrania ataca refinería en Rusia con drones mientras Moscú lanza ofensiva aérea