Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Mantenerse fuerte después de los 50 no es solo cuestión de mantenerse activo. La nutrición desempeña un papel vital en la salud muscular. ¿Qué se debe comer?


Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 28 de 2025
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A medida que el cuerpo envejece, la pérdida de masa muscular y la disminución en la capacidad de recuperación se convierten en factores determinantes que aumentan el riesgo de lesiones.

Por ello, una alimentación adecuada desempeña un papel esencial para mantener la salud muscular, especialmente en personas mayores de 50 años.

¿Cuánto debe ahorrar mensualmente para disfrutar de una vejez sin preocupaciones? Esto dice la IA
RELACIONADO

¿Cuánto debe ahorrar mensualmente para disfrutar de una vejez sin preocupaciones? Esto dice la IA

Incorporar ciertos nutrientes en la dieta diaria no solo mejora la función muscular, sino que también contribuye a reducir la inflamación y a optimizar la regeneración de tejidos tras el ejercicio o un esfuerzo físico.

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), a partir de los 50 años se pierde entre un 1% y un 2% de masa muscular por década, lo que puede derivar en sarcopenia si no se contrarresta con hábitos adecuados.

Para prevenir esta condición, se recomienda una dieta rica en proteínas de alta calidad, vitamina D, calcio, omega-3 y antioxidantes.

¿Qué alimentos ayudan a proteger la salud muscular después de los 50 años?

Expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard indican que una persona adulta debe consumir entre 1 y 1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, especialmente a partir de los 50 años.

Las proteínas animales como el pollo, el pescado y los huevos, así como las vegetales como las legumbres, la quinoa y los frutos secos, son fundamentales para conservar el tejido muscular.

Además, estudios como el publicado en The American Journal of Clinical Nutrition destacan que la vitamina D, presente en alimentos como pescados grasos (salmón, atún), yema de huevo y lácteos fortificados, mejora la fuerza muscular y la función neuromuscular.

¿Cómo llegar a la vejez con vitalidad y salud?: estos son los 5 hábitos recomendados
RELACIONADO

¿Cómo llegar a la vejez con vitalidad y salud?: estos son los 5 hábitos recomendados

Complementar con calcio (leche, almendras, brócoli) y omega-3 (nueces, chía, linaza) ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de lesiones.

¿Por qué la alimentación balanceada es fundamental para evitar lesiones musculares en mayores de 50 años?

La inflamación crónica, la deshidratación y la deficiencia de micronutrientes afectan directamente el rendimiento muscular.

Por esta razón, una dieta balanceada no solo incluye macronutrientes adecuados, sino también suficientes líquidos y antioxidantes, como los presentes en frutas y verduras, que combaten el estrés oxidativo asociado al envejecimiento.

Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable
RELACIONADO

Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable

Finalmente, el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento recomienda acompañar la alimentación con actividad física regular, como ejercicios de resistencia, para maximizar la prevención de lesiones.

Comer bien, mantenerse activo y consultar con un profesional de la salud permite envejecer con mayor bienestar y funcionalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector

Alimentos

Importancia del magnesio para la salud del hígado: ¿cuáles alimentos poseen el mineral?

Cuidado personal

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los nuevos avances

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Capturan a cinco personas que estaban detrás de dos asesinatos ocurridos en el sur del país

Entre los capturados hubo dos extranjeros, un brasileño y un peruano.

Banco de la República

Así es la nueva moneda de $20.000 que fue presentada por el Banco de la República

Así luce este ejemplar que hace alusión a los 500 años de la fundación de Santa Marta.


El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del bitcóin desde 2021

Escándalo en la eliminatoria sudamericana: jugadores de selección son señalados de dopaje en juego contra Colombia

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión