¿Qué podría pasar si el Ministerio de Salud incumple la orden de la Corte sobre la UPC?

Este martes vence el plazo que la Corte dio al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo de convocar a mesas de trabajo para iniciar el nuevo cálculo de la UPC.


Noticias RCN

febrero 11 de 2025
08:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hoy 11 de febrero es la fecha límite para cumplir con la orden que la Corte Constitucional le dio al Ministerio de Salud de convocar mesas con varios actores del sistema para ajustar el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación de 2024 y 2025.

¿Cómo reaccionan los gremios médicos y de pacientes a orden de ajustar la UPC?
RELACIONADO

¿Cómo reaccionan los gremios médicos y de pacientes a orden de ajustar la UPC?

A pesar de esto, desde los gremios de pacientes aseguran que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo no se ha comunicado con ellos para iniciar los trabajos de cálculo.

¿Qué podría pasar si el Ministerio de Salud no cumple con las órdenes de la Corte para recalcular la UPC?

El Gobierno Nacional anunció en diciembre de 2024 que la UPC para 2025 tendría un ajuste de 5,36%, lo que, según muchas voces de los gremios de pacientes y EPS, era un monto insuficiente para las necesidades del sistema de salud.

Respecto a lo anterior fue el fallo de la Corte que ratificó dicha tesis y pidió al Ministerio dirigido por Jaramillo hacer los reajustes necesarios, orden que no ha sido cumplida.

Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024
RELACIONADO

Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024

Si, al finalizar el día de hoy, el Ministerio de Salud convoca a las mesas de trabajo, la Corte iniciaría labores de seguimiento a las reuniones para recalcular el monto de la UPC, el valor que el gobierno asigna por cada afiliado al sistema de salud.

Si, al finalizar el día de hoy, el ministro no convoca mesas de trabajo podría haber una multa monetaria o, incluso, una orden de arresto.

“Se podrían ver acarreados cualquiera de los siguientes escenarios. En primer lugar, que le hagan un seguimiento a la ejecución y en virtud de no encontrar acciones concretas, vengan sanciones desde lo disciplinario, compulsa de copias, desde lo económico, entre otros. Pero en el mayor, o peor de los casos, inclusive se podría ver abocados a una conducta contemplada en el Código Penal denominada fraude a resolución administrativa o judicial”, explicó Juan Sebastián Duque, abogado constitucionalista.

El Ministerio ha pedido una aclaración a la Corte sobre las órdenes que dio frente al reajuste de la UPC, pues asegura que existirían ambigüedades y contradicciones en el fallo.

¿Qué dicen los gremios sobre el ajuste de la UPC para 2024 y 2025?

Según las agremiaciones de pacientes, hasta el momento el Ministerio de Salud no los ha incluido en ninguna mesa técnica para iniciar con el recálculo.

“Un ministro indiferente, un ministro un poco irresponsable con la salud de los colombianos, con el gobierno y con su deber como ministro”, aseguró Néstor Álvarez, vocero de Pacientes de Alto Costo.

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC
RELACIONADO

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

El sector farmacéutico, asegura que tampoco ha sido convocado para hacer parte de las mesas de trabajo. Desde el gremio aseguran que los problemas sobre el abastecimiento de medicamentos se explica por las faltas de pago a los laboratorios.

“El abastecimiento de medicamentos en Colombia no obedece a condiciones de orden logístico, sino a situaciones derivadas de la problemática del flujo de los pagos a los laboratorios nacionales”, aseguró Clara Rodríguez, directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica.

Esta deuda, según Rodríguez, ascendería a un monto de cerca 450.000 millones de pesos, esto solo para los afiliados de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta

Cuidado personal

La clave para mantener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, respaldada por estudios

Medicamentos

Pacientes podrían quedarse sin diálisis por deuda de la Nueva EPS

Otras Noticias

Atlántico

VIDEO | Así fue la captura de un hombre que presuntamente abusó sexualmente a una joven en Atlántico

Los hechos se remontan a hace dos años. El hombre presuntamente aprovechó cuando la madre dejaba sola a la menor.

La casa de los famosos

Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

La Abuela regresó a Chinchiná tras su salida de La Casa de los Famosos y fue recibida con una emotiva sorpresa. Descubre cómo fue su llegada y el cariño de su pueblo.


Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó