Vacuna contra el covid-19 estaría disponible a final de año: OMS

La prioridad para la aplicación de la posible vacuna serían los que están en primera línea de riesgo, como médicos y policías.


Vacuna contra el covid-19 estaría disponible a final de año: OMS
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 18 de 2020
10:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los primeros cientos de millones de dosis de vacunas contra el covid-19 podrían estar disponibles hacia finales de año para ser aplicados a las personas más vulnerables, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia de la ONU indicó que se está trabajando en esa perspectiva, con miras a lograr 2.000 millones de dosis para el fin de 2021, pues se está dando una carrera contrarreloj de firmas farmacéuticas para encontrar la vacuna.

"Estamos trabajando con la perspectiva de que tendremos un par de cientos de millones de dosis para fin de año, si somos muy optimistas", precisó la jefe científica de la OMS, Soumya Swaminathan.

Vea también: Cuatro preguntas y respuestas sobre el avance de la vacuna contra el coronavirus

"Esperamos que para fines de 2021 tendremos 2.000 millones de dosis de una a tres vacunas efectivas para distribuir en el mundo", afirmó, aunque subrayó que es una probabilidad, pues hasta ahora no hay ninguna vacuna probada. 

Los investigadores están trabajando en más de 200 posibles vacunas en el mundo, de las cuales 10 ya están en proceso clínico de prueba entre humanos.

"Si tienen suerte, habrá una o dos posibles candidatas a vacunas para fin de año", indicó en conferencia de prensa telemática.

Le puede interesar: Crean vacuna experimental con anticuerpos para combatir el coronavirus

La prioridad serán los que están en primera línea de riesgo, como médicos y policías, así como los más vulnerables a a la enfermedad, que son ancianos y diabéticos, a lo que se añade las personas expuestas en zonas de alta transmisión como barrios marginales.

"Hay que comenzar con los más vulnerables y luego vacunar de manera progresiva a más gente", aseguró Swaminathan.

A fines de mayo, los jefes de la industria farmacéutica expresaron que creen en la posibilidad de una vacuna antes de 2021, pero subrayaron que el desafío es enorme, pues el mundo requeriría dos dosis de vacuna por persona, o sea 15.000 millones de vacunas, según cálculos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?

Medicamentos

Pacientes diabéticos denuncian que llevan hasta 8 meses sin recibir insulina, medicamento vital

Enfermedades

Trastorno por el consumo de alcohol: qué es y por qué afecta a los jóvenes

Otras Noticias

Brasil

Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

La tragedia se presentó en el estado de Santa Catarina y en el globo aerostático se encontraban 21 personas.

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

La esposa de Miguel Uribe recordó cómo era despertar a su lado e indicó que sigue esperanzada en un milagro de vida.


El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

Nuevos precios de trámites para moto: licencia de conducción, SOAT, traspaso y más