Ya fue radicada la ponencia de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

El presidente Gustavo Petro resaltó que se hizo “con las firmas de conservadores, Pacto Histórico, de la U, comunes, bancada de la Paz y verdes”.


Ya fue radicada la ponencia de la reforma a la salud.
Foto: @petrogustavo

Noticias RCN

marzo 31 de 2023
07:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ponencia de la reforma a la salud fue radicada este viernes 31 de marzo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Ahora sí comenzará a ser discutida formalmente en el Congreso.

El presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de Twitter: “Quedó radicada la ponencia en la Comisión Séptima de la reforma a la salud con las firmas de conservadores, Pacto Histórico, de la U, comunes, bancada de la Paz y verdes”.

Los ausentes en las firmas de los ponentes son Betsy Judith Pérez (Cambio Radical), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático) y Germán Rozo (Partido Liberal). Los nombres presentes en el documento son Gerardo Yepes (Partido Conservador), Camilo Esteban Ávila (Partido de La U), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Martha Alfonso (Alianza Verde), Germán José Gómez (Partido Comunes) y Juan Carlos Vargas, quien está en una de las curules de víctimas.

Lea también: “La ministra tiene una posición ideologizada sobre la reforma a la salud”: Alejandro Gaviria

“Acabo de recibir la radicación de la ponencia de la reforma a la salud”, anunció el congresista en su cuenta de Twitter. “La Comisión VII está lista para debatir y sacar adelante la mejor reforma posible por la salud de los colombianos”, dijo Agmeth Escaf, presidente de la Comisión Séptima de la Cámara.

La reforma a la salud, en estado crítico

El proyecto de la ministra Carolina Corcho no convenció a las bancadas de La U, liberales y conservadores, que aunque son de Gobierno, rechazaron el articulado. Sin el apoyo del bloque, la reforma solo contaría con ocho votos para su primer debate en la mencionada Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde fue radicada la ponencia.

Noticias RCN conoció que las bancadas consideran que el texto que les presentaron no es el mismo que se acordó y no contiene los cambios planteados, entre estos una línea innegociable para estos que tiene que ver con dejar a los fondos regionales como ordenadores del gasto en los territorios.

Además: Esto es lo que debe hacer en caso de que un volcán erupcione

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?

Enfermedades

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Enfermedades

Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

La captura se dio gracias a una denuncia ciudadana que indicó que los robos se hacían en el barrio Villas de Granada.


¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo