Saludabril 12, 2020hace 3 años

¿Cómo cuidar la salud mental de las personas que tienen coronavirus?

La mayoría aislados en casa empieza a experimentar angustia y tristeza, lo que afecta su estado anímico en el proceso de recuperación.

El estar solo en una habitación por más de dos semanas para evitar contagiar a su familia, produce angustia a los pacientes diagnosticados con coronavirus. Se trata de un espacio en donde además de luchar con la sintomatología de la enfermedad, su mente no para de pensar.

Se preguntan cuándo será el día en que su vida regrese a la normalidad, en el que se reencuentre con su familia y se recupere del covid-19.

“(hay que) sensibilizar a esa persona que hoy padece de coronavirus y decirle que no está perdido, hay que seguir luchando en la recuperación de su enfermedad. En los procesos psicológicos, hay que entender que no hay que bajar la guardia”, indicó Andrés Gutiérrez, psicólogo.

Vea además: Colombia registra 109 muertos y 2.776 contagiados de coronavirus

También para la psicóloga Juliana Santamaría, es importante reencontrarse con uno mismo, “es decir, escucharme activamente, escuchar mi cuerpo, los síntomas pero también escuchar las emociones”.

Algunos de los problemas psicológicos que debe enfrentar un paciente con coronavirus son:

  • Depresión
  • Estrés
  • Insomnio
  • Ansiedad 

Afectaciones mentales que contribuyen a que el sistema de defensas se debilite y alargue el tiempo en el proceso de recuperación.

Le puede interesar: Si convives con una persona con coronavirus debes seguir estas recomendaciones

Por ello, expertos aconsejan que los pacientes con el virus alimenten sus días con el apoyo de sus seres queridos y utilicen las herramientas virtuales para comunicarse. Esto les ayudará a mejorar su estado de ánimo, especialmente en momentos donde las fuerzas se agotan.

La comunicación también hace parte del tratamiento para el paciente y superar este momento difícil.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.