Este sábado 509 personas murieron por coronavirus en Colombia
El Ministerio de Salud confirmó que Colombia tiene 18.737 casos nuevos de coronavirus, mientras que otras 509 personas han muerto por la enfermedad.

Este sábado, el Ministerio de Salud reportó que Colombia tiene 18.737 casos nuevos de coronavirus, llegando a 3.210.787 contagios confirmados, de los cuales 3.011.234 se han recuperado y 104.752 permanecen activos.
Hay 737 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Vea también: Personas de 55 a 59 años ya pueden vacunarse contra covid-19
Asimismo, en el país 509 personas perdieron la batalla contra el covid en las últimas 24 horas, una de las cifras de decesos diarias más altas desde el inicio de la pandemia.
Bogotá fue la región más afectada por el virus con 5.424 nuevos contagios, le siguen Antioquia (2.386), Cundinamarca (2.030), Valle del Cauca (1.167) y Santander (1.033).
Le puede interesar: Prohíben entrada a Colombia a pasajeros provenientes de India
#ReporteCOVID19 22 de mayo:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 22, 2021
13.111 recuperados
18.737 nuevos casos
509 fallecidos
Muestras: 94.683
PCR: 46.797
Antígeno: 47.886
Total:
3.011.234 recuperados
3.210.787 casos
84.228 fallecidos
16.311.464 muestras procesadas
104.752 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/RBuBkr9TRW
En las últimas horas se realizaron 94.683 pruebas covid: 46.797 PCR y 47.886 de antígeno.
Las regiones con mayor número de decesos este sábado son:
- Bogotá: 113
- Cundinamarca: 71
- Antioquia: 54
- Valle del Cauca: 47
- Barranquilla: 35
- Santander: 25
- Nariño: 16
- Boyacá: 15
Boyacá sin camas UCI
Cerca de 40 personas están a la espera de una cama UCI en Tunja, además, en Duitama, Soatá, y Sogamoso las unidades médicas no dan abasto.
Lea además: Colapsó la red médica en Boyacá por falta de camas UCI para covid-19
Ya se prendieron las alarmas en todo el departamento debido a que diferentes municipios también presentan cifras alarmantes de ocupación y contagios. "Las cifras son extremadamente alarmantes, de las 259 personas que se encuentran en UCI, cerca de 220 son por covid-19", aseguró Jairo Mauricio Santoyo, secretario de Salud de Boyacá.