Saludagosto 27, 2021hace 2 años

El riesgo de trombos es mucho menor tras la vacuna que con el covid, según estudios

El riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos es mucho menor después de vacunarse contra el covid-19 que al contraer la enfermedad, afirmó un estudio.

Riesgo de trombos es menor luego de vacunarseFoto: Pixabay.

El estudio británico, publicado en el British Medical Journal (BMJ), comparó los datos médicos de 29 millones de personas que recibieron su primera dosis de Pfizer-BioNtech u Oxford-AstraZeneca entre diciembre de 2020 y abril de 2021 con los de casi dos millones de personas que dieron positivo al coronavirus.  

La preocupación por los trombos frenó el uso de la vacuna de AstraZeneca, pero los investigadores descubrieron que, aunque existe un "mayor riesgo" de desarrollarlos tras ser vacunado, este es "mucho menor que el asociado a la infección por el SARS-CoV-2". 

El riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con el covid-19 (12.614 casos adicionales entre 10 millones de personas) que con AstraZeneca (66 casos adicionales).  

Lea, además: Segunda dosis de vacuna de Moderna podrá aplicarse con un intervalo de hasta 84 días

En cuanto a la trombosis arterial, no se registró un exceso de casos para ninguna de las dos vacunas, pero se contabilizaron 5.000 casos adicionales entre 10 millones de personas infectadas con el coronavirus.

Así, las personas con el virus tienen once veces más probabilidades de sufrir un ictus (1.699 casos adicionales de cada 10 millones de personas) que los vacunados con Pfizer (143 casos adicionales).  

"La inmensa mayoría de pacientes se encuentra perfectamente bien con estas vacunas", declaró a la BBC la investigadora que dirigió el estudio, Julia Hippisley-Cox, afirmando que los "rarísimos casos" de coágulos sanguíneos deben ser "puestos en contexto".  

Vea también: Por qué no se debe usar la Ivermectina como tratamiento contra el covid-19

Esta profesora de epidemiología de Oxford también señaló que el aumento del riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos se concentra en periodos más "específicos y cortos" con las vacunas ("de 15 a 21 días después de la administración" con Pfizer para el ictus, "de 8 a 14 días para la trombocitopenia con AstraZeneca") que tras el contagio de covid-19, donde el riesgo se extiende "a más de 28 días después del contagio".  

Este estudio llega en un momento en el que muchos países -incluido el Reino Unido- han decidido reservar la vacuna de AstraZeneca para una población de mayor edad, debido al temor de trombos.  

La sanidad pública inglesa estima que las vacunas evitaron más de 100.000 muertes en el Reino Unido, donde la pandemia se ha cobrado 132.000 vidas. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.