Saluddiciembre 23, 2021hace un año

¡Otra! Estados Unidos autorizó la pastilla anticovid de Merck

En el marco de la pandemia, la FDA autorizó la píldora contra el covid-19 de Pfizer, por lo que con esta ya serían dos los tratamientos orales permitidos.

Estados Unidos autorizó la pastilla anticovid de Merck Foto: Referencia - Pixabay /

El ente regulador de medicamentos de Estados Unidos anunció que autoriza la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer.

Vea también: Estados Unidos autoriza la píldora contra el coronavirus de Pfizer

"La autorización de hoy proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus covid-19 en forma de pastilla que se puede tomar por vía oral", dijo Patrizia Cavazzoni, científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

La pastilla desarrollada por Merck, conocido como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, se toma dentro de los cinco días posteriores al comienzo de los síntomas y se ha demostrado que reduce un 30% las hospitalizaciones y muertes por covid-19 entre las personas de riesgo. Las píldora de Pfizer lo reduce un 90%. 

Le puede interesar: ¿Cancelar las fiestas de Navidad? El consejo de la OMS para evitar muertes por covid

La FDA insistió en su comunicado que tanto las pastillas de Pfizer como las de Merck deberían ser un complemento de las vacunas, en vez de reemplazarlas, porque éstas siguen siendo la herramienta principal en la lucha contra el coronavirus. 

Aunque que ambos tratamientos son generalmente seguros, según revelaron de los ensayos clínicos, la pastilla de Merck, llamada molnupiravir, suscita más preocupación. 

La FDA no la autoriza para menores de 18 años porque puede afectar el crecimiento de los huesos y cartílagos, ni se recomienda en mujeres embarazadas debido al posible daño fetal. Los médicos son quienes deciden si los beneficios superan los riesgos en casos individuales.

Se ingieren ocho cápsulas de molnupiravir diarias durante cinco días, es decir un total de 40. 

Lea además: AstraZeneca señala que tercera dosis de su vacuna refuerza anticuerpos frente a ómicron

Estados Unidos ha hecho un pedido de pastillas Merck por valor de 3,1 millones de dólares (2,7 millones de euros), y otro de las de Pfizer, por 10 millones (8,8 millones de euros). 

El molnupiravir actúa incorporándose al genoma del virus, lo que causa mutaciones que previenen la réplica viral.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.